close
close
Secciones
Síguenos en:
Los edificios más altos que tiene Colombia
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 20 de junio de 2017 , 01:30 p. m.

Los edificios más altos que tiene Colombia

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

A orillas del río Cali se observa la Torre de Cali, de 44 pisos y 183 metros de altura. Desde hace tres décadas hace parte de la sucursal del cielo, ya que empezó a construirse un 27 de octubre de 1978.

Foto: Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

Hotel estelar: El edificio más alto de Cartagena cuenta con 202 metros de altura. Desde sus 49 pisos se observa Bocagrande.

Foto: Archivo particular
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

Bd bacatá: Ubicado en Bogotá, es un rascacielos compuesto por dos torres, una de ellas, la más alta de Colombia, con 66 pisos y 114.384 m2 de construcción total.

Foto: Claudia Rubio / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

La Torre Colpatria es un rascacielos, ubicado en Bogotá, que hace parte del Centro Internacional. Con sus 50 pisos es el segundo edificio más alto de la ciudad.

Foto: Archivo / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

Cuatro años tardaron ingenieros y obreros en levantar la torre más emblemática de Medellín y referente de ingeniería en Colombia: el edificio Coltejer, con 175 metros de altura.

Foto: Johan López / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

El Grand Bay Club, con 170 metros de altura. Esta torre blanca, de 43 pisos para apartamentos, fue construida en Castillogrande, el barrio más exclusivo de Cartagena y frente a la bahía.

Foto: Foto: Cementos Argos
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

La construcción del edificio Mirage 57, el más alto de Barranquilla, tomó tres años y medio, y su inversión fue de 50.000 millones de pesos. La edificación tiene 162 metros de altura y 43 pisos.

Foto: Foto: Julio de la Hoz. Tomada de Google maps
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

El edificio Majestic es el más alto de  Bucaramanga. La inversión fue de 130.000 millones de pesos. El edificio, de 163 metros de altura, cuenta con 42 pisos: 35 de apartamentos, 5 para parqueaderos y dos sociales.

Foto: Foto: Mejstic. Tomada de Google maps.
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

Grattacielo (rascacielos en italiano) es la edificación más alta de la Costa Caribe, con sus 39 pisos. En este edificio, ubicado en Barranquilla, el último piso es un mirador. Se estima que su valor estuvo cerca de 30 mil millones de pesos.

Foto: Foto: Paulo Bolívar. Tomada de Google maps.
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla, las ciudades 'más cercanas' al cielo.

El complejo urbano Diario del Otún, en Pereira, fue construido a mediados de los 90 e inaugurado en 1996. Está compuesto por tres torres, la más alta tiene 186 oficinas.

Foto: Archivo EL TIEMPO
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.