Aleyda Guzmán, alcaldesa de Colombia (Huila), aseguró que la gran mayoría de familias desalojaron sus viviendas luego del movimiento telúrico.
María Rivera / Novena Brigada del Ejército
"Se creó pánico con el mensaje en WhatsApp que empezó a circular y por eso varias personas salieron rápidamente de sus hogares", dijo en diálogo con 'La W Radio'.
María Rivera / Novena Brigada del Ejército
Guzmán también mencionó que el Huila se encuentra incomunicado por el desprendimiento de rocas que bloquearon las vías que comunican al departamento.
María Rivera / Novena Brigada del Ejército
El municipio de Colombia fue el epicentro del sismo registrado este domingo a las 7:20 p. m., con una magnitud de 5,4 en escala de Richter, y de una réplica presentada a las 9:05 p. m.
María Rivera / Novena Brigada del Ejército
El Gobernador del Huila reportó que, "pese al fuerte sacudón", no se reportaron novedades graves.
María Rivera / Novena Brigada del Ejército
El mandatario también afirmó que en el municipio se derrumbó parte del techo de una vivienda en la que no estaban los ocupantes en el momento del sismo.
María Rivera / Novena Brigada del Ejército
Además, se conoció que dos ciudadanos sufrieron colapso nervioso y fueron atendidos en el hospital de esa población del norte del Huila.
Grandes grietas en la vía y casas afectadas tras sismo en Huila
Este domingo dos sismos, que se sintieron en el centro del país, provocaron terror en la población. Sobre todo, en el municipio de Colombia, Huila, pues este fue el epicentro del sismo que ocurrió a las 7:20 p. m., con una magnitud de 5,4. Casi dos horas después, a las 9:05 p. m. hubo una réplica con magnitud de 5. Tras lo ocurrido, 14 casas resultaron averiadas en el municipio y en la vía que va de Colombia a Santana, en el sitio conocido como El Volador, las grietas impidieron el paso normal de vehículos.