Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Ecopetrol no ha podido verificar daños en oleoducto Caño Limón-Coveñas
La compañía petrolero manifestó que no ha ingresado a la zona por razones de inseguridad.
Foto:
Cortesía de Ecopetrol
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
María Alejandra Rodríguez
16 de marzo 2019 , 03:47 p. m.
Luego del atentado al oleoducto Caño Limón Coveñas en Teorama, Norte de Santander, que se registró en la tarde del pasado viernes 15 de marzo, los técnicos de Ecopetrol no han podido ingresar a la zona por seguridad.
Según informó la estatal petrolera, por condiciones meteorológicas no han podido efectuar el sobrevuelo para verificar el daño ambiental, sin embargo, aseguran que cayó crudo al rio Catatumbo y según imágenes que tienen, la mayoría de crudo estaría contenido en un cráter en la vereda La Cecilia donde ocurrió el atentado.
Según el general Mauricio Moreno, comandante de la Segunda División del Ejército, los responsables de este atentado son los hombres del Ejercito Nacional de Liberación, ELN, y por lo tanto se están efectuando los protocolos de seguridad en la zona y de esta manera permitir el ingreso del personal de Ecopetrol al lugar.
“Estamos en el área con tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano y la Segunda División para poder realizar la mitigación de este atentado que está haciendo el ELN con el que indiscriminadamente atacan a la población civil de esta manera. Estamos en el punto realizando los protocolos de seguridad en el sector para revisar todas las áreas porque no solo contaminan, sino que además siembran minas indiscriminadamente y cuando vamos a hacer las reparaciones con Ecopetrol nos hemos encontrado campos minados”, indicó el general Moreno.
Por su parte, Ecopetrol informó que desde diciembre del año pasado, tienen activo el punto de control ubicado en La Gabarra para este tipo de contingencias.
Este es el atentado número trece que se ha registrado en el oleoducto Caño Limón Coveñas en lo que va corrido de este 2019.
María Alejandra Rodríguez
Corresponsal EL TIEMPO
Bucaramanga@mariasrodriguez
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.