A través de un comunicado de prensa, Ecopetrol rechazó las intimidaciones que han recibido funcionarios de la empresa por parte de algunos participantes del paro de campesinos cultivadores de coca, quienes bloquean las vías que conducen a las estaciones de almacenamiento y pozos productores de petróleo del Campo Tibú, en la región del Catatumbo.
De acuerdo con la estatal petrolera, “los trabajadores que deben movilizarse por las vías rurales del municipio han sido amedrentados e increpados para que no transiten por las zonas bloqueadas”.
Uno de los actos intimidatorios se registró el pasado sábado, cuando dos desconocidos en motocicleta interceptaron a un trabajador que se movilizaba en una camioneta, a la altura de la vereda M14, y posteriormente procedieron a pintar con aerosol el vehículo.
La empresa también denunció que personas que bloquean las vías de la vereda Serpentino abordaron a un funcionario para intimidarlo, le quitaron el equipo de comunicaciones, lo bajaron del vehículo y luego pincharon las llantas del carro.
Asimismo, en la vereda M24 se presentó una situación similar cuando dos personas en motocicleta confrontaron a un trabajador que realizaba labores de revisión e inspección de pozos, para conminarlo a no regresar a la zona.
En medio de los bloqueos que se registran en varias vías terciarias de acceso al campo Tibú, Ecopetrol suspendió tres contratos de prestación de servicios de workover (cementación y cañoneos), reacondicionamiento y mantenimiento de pozos.
“La decisión, que afecta el empleo de aproximadamente 100 tibuyanos, se tomó en razón a que los bloqueos hacen inviable continuar con la ejecución de las operaciones contratadas, por los riesgos para la integridad de los trabajadores”, precisó la empresa.
En caso de mantenerse los bloqueos, la compañía indicó que tendrá que suspender otros 37 contratos a empresas que operan en la región, lo que dejaría cesantes a más de 600 trabajadores de firmas aliadas.
Presidentes de 33 juntas de acción comunal del municipio de Tibú pidieron a los manifestantes no afectar la movilidad y permitir la reactivación de la operaciones en el campo petrolero.
Vía bloqueada
En el sector de la Y de Astilleros, en la vía que comunica a Cúcuta con Ocaña, un grupo de manifestantes mantiene restringido el paso vehicular.
El bloqueo en ese sector se reactivó pese a un acuerdo que autoridades regionales habían logrado fijar con esas comunidades para habilitar la movilidad.
BUCARAMANGA
Comentar