Una ecoaldea en el norte del Cauca, un muro de plástico para recoger aguas lluvias en Bogotá y microempresas que diseñan máquinas para disminuir el gasto del líquido vital son algunos de los proyectos destacados por el premio Planeta Azul del Banco de Occidente que se entregó el jueves en Bucaramanga.
Durante el evento, en el Club Campestre de esa ciudad, se destacaron las iniciativas que le apuestan a la conservación y cuidado del agua. Los más de 200 proyectos en las categorías de grandes empresas, pymes y otras organizaciones generales fueron evaluados por reconocidos líderes ambientales del país, como la directora de The Nature Conservancy, Adriana Soto, y Gustavo Wilches, experto en cambio climático.
En el primer puesto de la categoría general fue distinguido el proyecto de Ecoaldea Mandivá, una iniciativa de la Fundamor, que promueve el desarrollo sostenible de los campesinos de Santander de Quilichao en Cauca. Allí se hace un uso racional del recurso hídrico a través un sistema hidráulico de recolección de manera natural.
Además, como explican los organizadores del premio, “la ecoaldea cuenta con un centro comunitario, realiza un proceso de preservación de semillas nativas y criollas y apoya el trueque y la comercialización de sus productos”.
En segundo lugar quedó otro proyecto del departamento del Cauca. Se trata del trabajo de los indígenas del resguardo Guambia, quienes se destacaron por la restauración de lagunas, nacimientos de ríos y otras áreas de alta montaña en las más de 21.400 hectáreas de su territorio.
En el tercer puesto se distinguió a un novedoso sistema que utiliza envases PET para la recuperación de aguas lluvias. El mecanismo fue inventado por la familia bogotana Alba Torres y actualmente opera en 25 colegios de diferentes localidades y con 15 familias de Altos de Cazucá.
La organización también destacó que “al recolectar botellas PET como insumo para el proyecto, además de la recuperación de las aguas lluvias, ayudan a resolver el problema de disposición de residuos sólidos”.
En la categoría de empresas pequeñas y medianas, se exaltó la labor de la organización Industrias El León, de Palmira (Valle), que creó una planta de tratamiento de aguas residuales.
NACIÓN
Comentar