Cerrar
Cerrar
Dos niños venezolanos murieron por mal de chagas en hospital de Cúcuta
Hospital Universitario Erasmo Meoz

Hospital Universitario Erasmo Meoz.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Dos niños venezolanos murieron por mal de chagas en hospital de Cúcuta

Llegaron a Colombia con la infección. Hay otro pequeño en cuidados intensivos.

Dos menores de edad de nacionalidad venezolana, que provenían de la ciudad de Tariba, estado fronterizo del Táchira, Venezuela, fallecieron este fin de semana tras ser remitidos al Hospital Universitario Erasmo Meoz (Huem) de Cúcuta, con un cuadro crónico de mal de chagas.

Según el Instituto Departamental de Salud (IDS) de Norte de Santander, hay otro pequeño, hermano de los fallecidos, que se encuentra con pronóstico reservado y sigue siendo monitoreado en cuidados intensivos.

Los niños de 9 y 5 años, pertenecientes a un núcleo familiar que presenta otro caso de un adulto mayor con esta patología de fácil contagio, fueron atendidos en este complejo hospitalario de tercer nivel, luego de que un fallo de tutela obligó a la entidad a costear los procedimientos médicos. Sin embargo, el avanzado estado en el que se encontraba la infección impidió que los especialistas salvaran la vida de estos infantes.

“Desde la confirmación de casos, atendiendo a los protocolos para el manejo de la enfermedad, se han realizado visitas domiciliarias, seguimiento a contactos, vigilancia epidemiológica, acompañamiento al núcleo familiar para conocer los antecedentes, determinar fuente de contagio y garantizar seguimiento al cumplimiento de la atención médica como urgencia vital”, indicó el IDS a través de un comunicado.

Se han tomado las medidas necesarias para garantizar diagnóstico y atención oportuna a connacionales y población proveniente de Venezuela

Tras confirmarse la propagación de esta sintomatología en cinco integrantes de este núcleo familiar, que residen provisionalmente en el municipio de Chinácota (Norte de Santander), las autoridades sanitarias elaboraron un informe epidemiológico el cual pudo establecer que la atención a estos extranjeros se ofreció de manera tardía, el 14 de septiembre, fecha en que se cumplían 15 días de evolución de la enfermedad.

En el mismo sentido, el documento sostuvo que este brote de mal chagas ya había cobrado la vida de un recién nacido en esta familia venezolana, que falleció por las mismas circunstancias, pero días antes de pisar suelo colombiano.

Se reitera a la opinión pública que Norte de Santander aún no presenta brotes de chagas, pero se han tomado las medidas necesarias para garantizar diagnóstico y atención oportuna a connacionales y población proveniente de Venezuela, ante la coyuntura migratoria”, puntualizó Juan Bitar Mejía, director del IDS.

Hasta el momento, los abuelos paternos de los pequeños fallecidos, que padecen una sintomatología similar, están siendo atendidos en la unidad de Urgencias del Huem bajo un tratamiento por nexo epidemiológico, mientras se confirma a través de una serie de chequeos y exámenes la naturaleza de su patología.  

CÚCUTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.