En Cartagena, dos trabajadores murieron mientras le hacían mantenimiento a un ascensor ubicado en el edificio Piñango del sector turístico de Castillogrande.
Fernando Abello Rubiano, director para la gestión del riego de desastres (OAGRD) de la ciudad, señaló que el hecho se presentó en la mañana de este miércoles cuando el elevador se desprendió en picada al vacío desde el piso cuatro y cayó sobre los hombres.
(Lea también: Buscan a hombre que huyó luego de caída de carro en Medellín)
En el lugar murieron James Soto y Rodolfo Tapia Sosa, cuyos cuerpos sin vida fueron sacados por la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
"Respecto al caso del día de hoy, el accidente no se produjo en la operación del ascensor, pero, aun así, la OAGRD solicitará, mediante oficio a la administración del lugar, la documentación pertinente para evaluar la condición del sistema de transporte vertical", añadió Abello.
La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena lamentó, en nombre del Distrito, la tragedia que enluta a dos familias.
“Realizamos las labores de rescate utilizando gatos hidráulicos, expansoras y cortadoras. Al hallar los cuerpos, encontramos que las víctimas ya estaban fallecidas. Estas personas tienen entre 30 y 35 años”, dijo Joel Barrio, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cartagena.
(Le puede interesar: El impactante momento cuando cae carro de parqueadero en Medellín)
... hemos realizado 54 visitas, a igual número de edificios. Gracias a nuestras visitas hemos identificado que 37 de estas propiedades no tienen el mantenimiento de transporte vertical al día
Desde la OAGRD se hizo un llamado para el adecuado mantenimiento de los elevadores por parte de administradores y moradores de edificios en Cartagena.
Fernando Abello explicó que desde el año anterior se vienen realizando visitas a edificios en las tres localidades, verificando la condición de ascensores (en cumplimiento del Acuerdo 016 de 2016 emanado del Concejo Distrital) y en pocos hacen el mantenimiento y evaluación de la seguridad de los elevadores.
"En los últimos 6 meses hemos realizado 54 visitas, a igual número de edificios. Gracias a nuestras visitas hemos identificado que 37 de estas propiedades no tienen o el mantenimiento de transporte vertical al día o el certificado anual expedido por una empresa recibida por el Organismo Nacional de Acreditación (Onac), como lo señala la norma, por lo que les hemos solicitado acciones inmediatas a estos conjuntos y edificios", dijo Abello.
(Lo invitamos a leer, además: Investigan caso de abuela que murió después de vacunarse en Soledad)
El funcionario invitó a los moradores a exigir resultados a las administraciones en este sentido, al tiempo que indicó que las visitas continuarán en las tres localidades.
NACIÓN
Más contenido de Colombia:-¿Otro error? Enfermera vacunó dos veces a la misma persona
-Mujer conmueve a Barranquilla por su prótesis de tubos PVC e Icopor
-Joven perdió parte del cráneo y su cerebro y se recuperó en 15 días