Estables continúan los ciclistas que fueron embestidos en la mañana de este miércoles por un automóvil en la Autopista del Café, unos metros antes del desvío al municipio de Salento, Quindío.
Jorge Eduardo Ramírez Villada y Néstor Arbeláez Arias, dos de los cuatro ciclistas implicados en el accidente, permanecen internados en el hospital departamental San Juan de Dios en Armenia.
Los otros dos ciclistas fueron atendidos inicialmente en el hospital San Vicente de Paul de Circasia y luego dados de alta.
El coordinador del área de urgencias del hospital en Armenia, José Isaac Mosquera, informó que recibieron dos pacientes, uno de 40 años que sufrió un trauma en el hombro izquierdo y que presenta "fractura de la clavícula izquierda y el otro paciente de 65 años sufrió trauma craneoencefálico leve y una fractura de fémur derecho, y será operado”, explicó el médico.
Añadió que “posiblemente uno es de manejo ambulatorio y el otro sí debe quedarse en el centro médico para manejo quirúrgico”.
El accidente se registró, al parecer porque el conductor del vehículo marca Mazda color negro, perdió el control del automotor, arrolló a los ciclistas y luego chocó contra el separador de la carretera.
Uno de los testigos del accidente, Oscar Evelio Gómez relató que "veníamos por este sitio por donde siempre transitamos y vimos al carro Mazda color negro que por el exceso de velocidad se fue en seco, cuando frenó se le estalló la llanta y se les fue encima a los ciclistas, dos quedaron en delicado estado de salud".
Nos exponemos a situaciones como estas, dependemos del cuidado de la gente, que sean conscientes de que somos indefensos en una bicicleta
Otro de los testigos, Adolfo Mejía, señaló que tras el accidente, el conductor le explicó a la Policía de Carreteras que atendió el caso, que perdió el control cuando se le estalló la llanta pero “para mí, que manejo hace muchos años, cuando él los vio, frenó y se los llevó a y luego se fue contra el separador".
Y agregó que los ciclistas permanentemente “nos exponemos a situaciones como estas, dependemos del cuidado de la gente, que sean conscientes de que somos indefensos en una bicicleta, precisamente escogemos esta vía porque es doble calzada, y tiene una berma amplia".

El accidente se registró, al parecer porque el conductor del vehículo marca Mazda color negro, perdió el control del automotor.
Archivo particular
Además, denunció que se viene presentando otro inconveniente para los ciclistas que toman vías nacionales como la Autopista del Café o trochas que conducen a municipios vecinos, "nos están quitando las bicicletas, vienen dos personas en una moto y nos intimidan y nos quitan la bicicleta, por eso recurrimos a montar en grupo como los ciclistas atropellados".
Entre tanto, las causas del accidente son materia de investigación según señaló el comandante de la Policía de Carreteras del Quindío, mayor Eduard Alexander Laverde, quien también manifestó que al parecer, se habría ocasionado por una falla mecánica en el vehículo.
Piden seguridad
El concejal de Armenia, Carlos Alberto Hernández, quien ha promovido el uso de la bicicleta y del bicicarril en la ciudad, señaló que "todavía falta conciencia y educación ciudadana sobre los ciclistas".
Y agregó que por ejemplo en Armenia, aún no se ha podido implementar el sistema de bicicletas públicas porque no se ha encontrado quién se encargue de este. "Nosotros no tenemos las pendientes de Manizales y allá lo están haciendo perfecto. Nos han criticado y han dicho en redes sociales que cuánta plata nos robaríamos en el bicicarril, ni un solo peso, esa plata fue manejada por privados".
Cabe recordar que finalizando el año anterior y este año se han presentado varios accidentes donde se han visto involucrados los ciclistas. Dos de ellos murieron.
ARMENIA
Comentar