En la noche de este martes, en el centro de la capital risaraldense, se presentaron manifestaciones por parte de varios ciudadanos, entre ellos estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira que se dieron cita en el Viaducto para apoyar el paro nacional y rechazar la muerte de Dilan Cruz.
Hacias las 10:30 de la noche, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), en medio del plantón y en compañía de la Policía de Carabineros, cerró y bloqueó cada una de las salidas y entradas, entre las carreras sexta y séptima con calle 12, en el centro de la ciudad, rodeando completamente el perímetro.
Los enfrentamientos entre los estudiantes y miembros del Esmad dejó dos personas heridas que aún no han sido plenamente identificadas.
Por cuenta de esta situación, la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Unees) alertó “a la comunidad nacional e internacional, sobre las posibles vulneraciones de los Derechos Humanos, agresiones y detenciones masivas que se pueda realizar durante el plantón estudianil" programado para este miércoles en la ciudad.
MÁS VIDEOS SOBRE LA SITUACIÓN QUE SE VIVE EN EL CENTRO DE PEREIRA!!! SE NECESITAN DDHH YAAAAAAAA#ParoNacional #paro26n @ONUHumanRights pic.twitter.com/fLXzh4TqsE
— jo march. (@mafega_) November 27, 2019
De acuerdo con el testimonio de uno de los manifestantes afectado por los disturbios, el Esmad dispersó la manifestación por todo el centro de la ciudad, incluso, muchas personas terminaron encerradas en el edificio del sindicato local.
“Hay un compañero lastimado en la cabeza y una compañera que agarraron, los están acordonando”, expresó otro de los participantes de la marcha. Los casos se habrían presentado en inmediaciones al parque Simón Bolívar.
https://t.co/3bANML42W7 pic.twitter.com/Mc0fln2cGP
— 𝐄𝐦𝐢𝐥𝐲 (@shy_amae) November 27, 2019
Juan Carlos Morales, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, señaló por su parte que en la ciudad no se van a permitir desmanes y que se deben tomar medidas cautelares para que acciones de saqueo o disturbios no se generen en la ciudad.
“Nosotros hicimos dispersión del sitio en la vía que llevaba más de cuatro cerrada. Fueron ellos, los estudiantes, quienes corrieron hacia el centro”, dijo Morales.
Nosotros hicimos dispersión del sitio en la vía que llevaba más de cuatro cerrada. Fueron ellos, los estudiantes, quienes corrieron hacia el centro
El operativo de las autoridades también se realizó en el marco de la celebración de los hinchas del Deportivo Pereira, quienes festejaban el ascenso del equipo de la capital risaraldense.
Según Morales, “como fuerza pública no vamos a permitir que los comerciantes, las personas que necesitan transportarse, se coarten de movilizarse", y agregó que protestar es un derecho pero como ciudadanos se deben cumplir con deberes y obligaciones.
Hugo López, de la mesa de Derechos Humanos de la Universidad Tecnológica de Pereira, dijo por su parte que “la denuncia se hizo para alertar lo que está sucediendo, porque el paro sigue, es indefinido y vamos a seguir construyendo. Pero los estudiantes sí salieron corriendo porque lanzaron gases lacrimógenos”.
Sobre los dos heridos que, presuntamente, resultaron de estos hechos, López dice que “aún no sabemos de la identidad de los estudiantes porque fue tarde de la noche”.
Los disturbios de la noche de este martes tampoco dejaron personas capturadas.
NATALIA CHAVERRÍA
Para EL TIEMPO
PEREIRA