El mal desempeño del equipo de fútbol Cúcuta Deportivo, el cual generó su salida del torneo de la segunda división en Colombia, en la última fecha de la fase regular, terminó por colmar no solo la paciencia de los aficionados del equipo rojinegro, sino también las de autoridades gubernamentales de la ciudad y Norte de Santander, que tomaron la decisión de no prestarle más el estadio General Santander a los propietarios del club.
El gobernador, William Villamizar Laguado, señaló que junto con el alcalde de la ciudad de Cúcuta, César Rojas Ayala, se tomó la determinación de cerrar las puertas del escenario deportivo a los dueños del equipo, que incumplieron con ofrecer un "onceno competitivo".
"No vamos a permitir que los dueños del Cúcuta continúen utilizando el nombre de la institución solo para beneficiarse, y no sacando un equipo competitivo que realmente haga quedar bien los colores de Norte de Santander y de nuestro rojinegro", precisó el mandatario.
El Gobernador añadió que por eso, la decisión final será, una vez se haga el comunicado respectivo, que no se presta más el estadio para este equipo, y que sus propietarios lo trasladen para jugar en otra región del país.
Según Villamizar Laguado, se hará un esfuerzo independiente con personas y empresarios de la región para tratar de adquirir una ficha diferente en el torneo de la B, y traerla a jugar en los municipios de Villa del Rosario o Los Patios, ubicados en el área metropolitana de Cúcuta.
Por otra parte, el mandatario indicó que el precio de venta del equipo que mantienen sus propietarios es de 10 millones de dólares, un valor que calificó de elevado y que dificulta que se produzca una compra.
"Nosotros vamos a hacer una gestión por otro lado, y no estamos interesados en comprar ese equipo porque no hay quien ponga los recursos para ello”, dijo Villamizar Laguado.
El año pasado, José Augusto Cadena, principal accionista y presidente del Cúcuta Deportivo, pidió aval a la Dimayor para trasladar el equipo de sede argumentando la falta de apoyo por parte de los entes gubernamentales.
Sin embargo, después de que el ente regulador del fútbol profesional colombiano le diera el visto bueno a la solicitud, Cadena decidió dejarlo en la ciudad de Cúcuta, esto tras fijarse un acuerdo que fue firmado por la Gobernación, Alcaldía, la Dimayor y el club, en el que este último se comprometía con formar un equipo competitivo para el torneo de este año.
CÚCUTA
Comentar