La invitación del Ministerio de Salud a los mandatarios locales para que pidan certificado de vacunación durante la jornada del día sin IVA, que será mañana, fue bien recibida por algunos mandatarios, mientras que otros decidieron no acoger la medida.
El jefe de esa cartera, Fernando Ruiz, anunció que aunque la situación de contagios vive una relativa calma, es evidente que este tipo de aglomeraciones pueden generar situaciones de incremento de contagios.
(Además: Lo que debe saber para acceder a eventos masivos con carnet de vacunación)
“Todos a gozar y disfrutar del día sin IVA, pero siempre bajo las medidas de bioseguridad, porque la epidemia no ha terminado y debemos mantener alerta para evitar aumento de contagios”, advirtió Ruiz.
Esto teniendo en cuenta que en días sin IVA pasados se presentaron aglomeraciones que fueron criticadas incluso por la prensa internacional.
(Lea también: Esto es lo que debe saber sobre el carné de vacunación en lugares públicos)
Por los lados de Medellín, la medida sí fue bien recibida, y se va a pedir el carné de vacunación contra el covid-19 para entrar a los establecimientos comerciales que harán parte de esta jornada.
Todos a gozar y disfrutar del día sin IVA, pero siempre bajo las medidas de bioseguridad
“Vamos a exigir carné de vacunación en la ciudad. Tenemos una gran noticia, Medellín ya tiene aforos del 100 por ciento, estamos avanzando muy bien en la vacunación”, dijo al respecto Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
En cuanto a Cali, el alcalde Jorge Iván Ospina señaló que habrá control estricto al aforo en los almacenes y grandes superficies, pero no se exigirá el carné de vacunación.
(Le puede interesar: En el Atlántico ya se aplicaron un millón de dosis contra el covid-19)
Además, les solicitó a los administradores o gerentes de los diferentes almacenes o centros comerciales exigirles a los compradores el uso del tapabocas, la conservación del distanciamiento social y demás medidas de bioseguridad.
“Esta es una gran oportunidad si se puede generar con responsabilidad”, señaló Ospina Gómez.
Sin embargo, en otras ciudades aún se está contemplando la recomendación del Ministerio de Salud.
Es el caso de Barranquilla, Bogotá y Bucaramanga, donde se espera que hoy se anuncie si se exigirá o no el carné.
Vamos a exigir carné de vacunación en la ciudad. Tenemos una gran noticia, Medellín ya tiene aforos del 100 por ciento, estamos avanzando muy bien en la vacunación
(Lea también: Horarios extendidos y aforos completos en Bucaramanga para el día sin IVA)
Las expectativas para la celebración de los tres días sin IVA en los que por primera vez habrá exenciones para pagos en efectivo son muy positivas.
Los comerciantes esperan ventas por 18 billones de pesos, lo que representa un aumento del 35 por ciento frente al año pasado.
(Siga leyendo: Cartagena lista para una nueva jornada de día sin IVA)
Entre tanto, las plataformas digitales prevén ingresos por 3 billones de pesos, un 120 por ciento más frente a un día común.
Comentar