Entre las 5:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche de este miércoles, alrededor de 600.000 vehículos particulares (carros y motos) no circularán por las vías de los municipios de Bucaramanga y los municipios vecinos de Girón, Piedecuesta y Floridablanca, como parte de la jornada del ‘Día metropolitano sin carro y sin moto’.
En esta jornada, que se da como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y como antesala al V Foro Urbano Nacional, el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) y la Policía realizarán en la ciudad mediciones que tienen como objetivo contrastar el comportamiento en cuanto a movilidad y a niveles de contaminación, durante este día, frente a uno en el que el tránsito de vehículos se desarrolla normalmente.
El Gobernador de Santander, Didier Tavera, señaló que este día se plantea con el fin de contribuir a la recuperación del ecosistema, a la vez que se genera un incentivo en los ciudadanos para que utilicen medios de transporte alternativos.
“Invitamos a la ciudadanía a que cumpla con este llamado del día sin carro y a que podamos utilizar otros mecanismos como el transporte público o la bicicleta, que también ayuda a contribuir a la prevención y a la garantía de una buena salud”, expresó el mandatario.
Algunos vehículos pueden movilizarse sin requerir de un permiso especial (siempre y cuando estén debidamente identificados), entre ellos, están los que pertenecen al sistema de transporte público urbano, tanto el masivo como el colectivo.
Se estima que 8.407 vehículos de transporte público prestarán su servicio durante la jornada.
Uno de los propósitos con los que la Alcaldía de Bucaramanga convocó a esta jornada especial, es el de promover en la ciudadanía el uso de la bicicleta, por esto, la Dirección de Tránsito autorizó habilitar un bicicorredor en la carrera 27, entre las calles 36 y 10, el cual será de uso exclusivo de los biciusuarios.
En ese sentido, en horas de la mañana en la Universidad Industrial de Santander (UIS), los ciudadanos que deseen aprender a montar en bicicleta podrán asistir a la ‘Biciescuela’ un espacio en el que recibirán instrucciones y recomendaciones sobre cómo comportarse en la vía.
Según las autoridades de Tránsito, quienes incumplan la norma se harán acreedores a una multa de 368.500 más la inmovilización del vehículo, el costo de la grúa y los patios.
BUCARAMANGA