Una grabación a una llamada telefónica al Ministerio de Salud evidencia que la línea de atención para reportar casos de niños desnutridos en La Guajira solo atiende de 6 a.m. a 6 p.m., según lo denunció Javier Rojas, líder wayú, peticionario de las medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Mientras ya son 44 niños fallecidos en dichas circunstancias, Rojas arremetió con que varios menores en estado grave de desnutrición no han sido atendidos por los miembros del Ministerio de Salud en Manaure.
Se trata de 18 pequeños residentes en varias rancherías del área rural del municipio, cuyo estado de salud habría sido reportado el pasado 20 de agosto al mediodía, a la línea de atención para la desnutrición (0313305071), la cual fue habilitada por el Gobierno nacional en febrero pasado.
Rojas denunció que llamó el domingo y luego el martes, día en el que llegó la comisión del Ministerio que solo se llevó a una niña que estaba en estado de gravedad. "Sin embargo, el resto de niños enfermos fueron dejados en las mismas circunstancias", sostuvo el líder wayú.
Una última llamada para reportar el estado de los niños enfermos fue hecha por Rojas el martes en la noche, pero "el operador, José Gutiérrez, me dijo que esos casos solo son atendidos entre 6 de la mañana y 6 de la tarde y que él no conocía el caso, porque los encargados no estaban disponibles".
“Es inaceptable que lleguen al lugar y solo se lleven a una niña, dejando a los demás menores enfermos”, expresó Rojas. Dijeron que “había que esperar al otro día, poniendo en peligro de muerte a estos pequeños”.
Los niños reportados fueron encontrados por Rojas, la abogada Carolina Sáchica y el periodista Gonzalo Guillén para verificar las acciones del Gobierno nacional en atención a las medidas cautelares que fueron otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en diciembre de 2015, en favor de los niños y adolescentes de las comunidades de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao del pueblo wayú, en La Guajira, frente a la desnutrición infantil, la falta de agua y el acceso a un buen servicio de salud, necesidades básicas.
Stivenson Marulanda, secretario de Salud departamental de La Guajira, aseguró que aún no ha sido notificado sobre estos 18 niños con desnutrición que fueron reportados por los peticionarios de las medidas cautelares.
RIOHACHA