En La Guajira, 20 menores con problemas de desnutrición, y que se encuentran recluidos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de varios centros asistenciales, están en alto riesgo de muerte, ante la falta de medicamentos terapéuticos listos para el consumo y la fórmula F75.
Así lo denunciaron miembros de la Sociedad Colombiana de Pediatría y los secretarios de Salud Departamental, Stevenson Marulanda, y del Distrito de Riohacha, Spencer Rivadeneira, tras confirmar que estos medicamentos indispensables para el tratamiento de la desnutrición, de acuerdo a los lineamientos vigentes en la Resolución 5406 de 2015, se encuentran agotados desde julio pasado.
“En estos momentos hay 20 menores hospitalizados y no podemos esperar trámites administrativos, jurídicos y financieros, porque el manejo de los niños no da tregua,. Se tienen que tratar ya y de manera inmediata”, sostiene Ileana Curiel, pediatra y vocera de ellos.
Así mismo asegura que “hay un riesgo alto de que muera el menor, pero no va a ser la causa principal. Seria perverso decirlo, el mismo libro nos dice, hay una base soportada y científica que si usted no da el manejo adecuado que es iniciar la recuperación nutricional con la fórmula F75 aumenta la mortalidad de ese niño en un porcentaje mayor que si no se le da”, agregó.
Según los especialistas, los menores no van a morir porque no tienen la fórmula, pero existe una posibilidad muy alta, además de que llegan por hambre, muchas veces tienen una causa asociada. “Si trato la neumonía o la diarrea y no trato el problema de base que es nutricional, aumenta la mortalidad de ese niño”, asegura Curiel.
Rivadeneira, quien además es pediatra, sostiene que con la llegada de las fórmulas comerciales F75 y F100 –en su momento– se han reducido los casos de mortalidad. Anteriormente los menores eran tratados con fórmulas artesanales, realizadas de acuerdo a la interpretación.
“Si ya probamos que sirve y tuvimos acceso a ellas, y nuestros niños fueron tratados con un éxito rotundo, no es justo que hoy en día no la tengamos en el país y exigimos al Ministerio de Salud que garantice que nuestros niños tengan el acceso continuo y oportuno a estos insumos importantes para salvar la vida de los menores con desnutrición aguda o severa”, puntualiza el secretario de Salud Distrital.
Es de señalar que en lo que va corrido del año, en La Guajira han muerto 53 menores por problemas de desnutrición.
ELIANA MEJÍA O.
Especial para EL TIEMPO
Riohacha.
Comentar