Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DANIEL QUINTERO A LA ALCALDíA FRASES POLéMICAS DE NICOLáS PETRO CRíMENES SEXUALES DE LAS FARC INCENDIO EN DISCOTECA DE ESPAñA DANIELA OSPINA HABLó DE JAMES MEJORES PAíSES PARA VIVIR RESULTADO DEL BALOTO ASTRONAUTAS JUEGAN CON FUEGO PARQUEADEROS MáS DIFICILES EN BOGOTá ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Excombatientes conviven en una granja y aprenden sobre el cacao
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Desmovilizados cacao

Veintiún excombatientes de Eln, las Farc y células paramilitares, convicen en una granja ubicada en inmediaciones del municipio de San Vicente de Chucurí, en Santander, aprendiendo sobre cacao

Foto:

Jaime Moreno/ EL TIEMPO

Excombatientes conviven en una granja y aprenden sobre el cacao

FOTO:

Jaime Moreno/ EL TIEMPO

Salieron por su propia voluntad de las filas de las Farc, el Eln y grupos paramilitares.


Relacionados:
Farc Paramilitares ELN Santander Paramilitarismo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de noviembre 2017, 11:39 A. M.
Unirse a WhatsApp
LI
Liseth Carolina Rincón
24 de noviembre 2017, 11:39 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

“Uno en el monte anda con miedo porque no se sabe en qué momento va a morir, puede caer una bomba, un operativo, uno no sabe”. Así narra Jefferson , un joven de 20 años, el recuerdo que le trae haber pertenecido a las filas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo en el que fue reclutado siendo tan solo un niño, y del que se desmovilizó en el 2014.

Hoy, convive junto a otros 20 excombatientes que hacían parte de esa misma guerrilla y de otros grupos como las Farc y células paramilitares, en una granja ubicada en inmediaciones del municipio de San Vicente de Chucurí, en Santander, aprendiendo sobre las técnicas del cultivo y comercialización del cacao.

Lo anterior es posible en el marco de un proyecto desarrollado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), bajo un modelo conocido como Reintegración en Entornos de Formación Productiva.

“Recibimos a 21 personas en proceso de reintegración de diferentes partes del país. Durante tres meses viven la experiencia de capacitarse académicamente. Avanzan en su proceso de formación del trabajo, desarrollando habilidades y competencias para que salgan a la vida civil a emplearse o crear su propia empresa”, explica Ronald García, coordinador de la ARN en Santander.

La dinámica del programa, que lleva haciéndose desde el 2014 en algunas zonas del Eje Cafetero, pero que llega por primera vez a Santander, busca que el campo vuelva a ser promotor de desarrollo, precisamente en una localidad reconocida por ser la principal productora nacional de cacao.

Con las actividades de instrucción se pretende alejar el fantasma del conflicto armado que en algunos participantes todavía permanece, para que puedan reintegrarse a la comunidad.

Desmovilizados cacao

El programa llega por primera vez a Santander, precisamente a San Vicente del Chucurí reconocida por ser la principal productora nacional de cacao.

Foto:

Jaime Moreno/ EL TIEMPO

“Hay que tener seguridad para tratarlos, sin buscar lastimarlos. Poco a poco se van soltando y nos van contando las experiencias que han tenido. Se asombra uno de las situaciones que pasaron. Han contado cosas que uno a veces no cree, pero que son reales”, declara Néstor Nieves Peña, instructor agrícola del centro de atención al sector agropecuario del Sena, entidad que se ha sumado a la iniciativa de reintegración con sus actividades de enseñanza.

En el sitio donde diariamente conviven los reinsertados hay cartas pegadas en la pared, artesanías y dibujos, hechos por ellos mismos. Están quienes apenas van a recibir su título de bachiller, otros que se asombran de los avances tecnológicos, pues ingresaron a la subversión siendo muy jóvenes y estaban aislados de los desarrollos 

“Entré a los 16 años. Decidí irme porque estaba en un sitio donde los ingresos eran solo la coca. Así que me escapé, uno se cansa de tanta violencia, algunos nacen para la guerra, pero otros no. Hay quienes se quedan, pero uno se cansa de tantos bombardeos, correteos, la falta de ver a su mamá”, afirma David, quien permaneció casi diez años en las Farc, al tiempo que dice que su sueño ahora es conocer Madrid y encontrar trabajo para mantener a su familia.

La idea es que después del 15 de diciembre él y sus compañeros puedan empezar a emplearse, una vez hayan finalizado la estadía de aprendizaje en la granja, de donde salen con certificados y diplomas que les puedan ayudar a que las puertas del mercado laboral se les abran.

El principal temor que embarga a cada uno es la discriminación que lleguen a recibir por los actos cometidos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, pese a los esfuerzos del Gobierno por vincularlos a la sociedad, el principal temor que embarga a cada uno es la discriminación que lleguen a recibir por los actos cometidos.

“Después de salir del entorno, no me gustaría que me juzgaran si alguien se entera que soy desmovilizado, porque yo sé que hemos hecho muchas cosas que son imperdonables (…) le temo a una decepción de uno mismo, regresar a lo mismo”, explica Pedro, reconocido dentro de la granja por usar una manilla de la que cuelgan un par de balas, las cuales sacó del cuerpo de sus dos mejores amigos después de que éstos cayeran muertos en combate.

Desmovilizados cacao

La idea es que después del 15 de diciembre él y sus compañeros puedan empezar a emplearse, una vez hayan finalizado la estadía de aprendizaje en la granja

Foto:

Jaime Moreno/ EL TIEMPO

La familia, la tranquilidad o un simple noviazgo, son las principales razones que lleva a estos sujetos a dejar las armas. Tomaron la decisión de forma independiente porque, indican, no están muy confiados con el actual acuerdo de las Farc con el Gobierno.

“Yo quisiera que todo fuera verdad, pero ese tema solo lo manejan los que tienen corbata. Las cosas las cambian, soy un excombatiente y sé cómo las manejan, para mí es una farsa, hay mucha gente que no va a permitir eso”, señala Yefri, ex miembro de las Farc, quien se muestra escéptico sobre lo que fue pactado en La Habana.

CARLOS NEME MONROY
Enviado especial de EL TIEMPO
​SAN VICENTE DEL CHUCURÍ (SANTANDER)

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
24 de noviembre 2017, 11:39 A. M.
LI
Liseth Carolina Rincón
24 de noviembre 2017, 11:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Farc Paramilitares ELN Santander Paramilitarismo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
03:33 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Daniel Quintero
04:00 a. m.
Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín, así fue el anuncio
Daniela Ospina
12:00 a. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Daniel Quintero
06:55 a. m.
Daniel Quintero salta a la campaña tras renunciar a la Alcaldía de Medellín: esto dijo
España
09:10 a. m.
Tragedia por incendio en discoteca de Murcia, España: 'Mami, la amo, vamos a morir'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Pitazo inicial para el duelo entre Arouca y Chaves
Golpe regional: candidatos aliados de Petro perderían en elecciones
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Se investiga un punto caso de abuso policial contra un guardia de seguridad en Soacha

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo