Dieciséis desmovilizados de las Farc y 200 soldados son los encargados de iniciar el proceso de desminado en el Meta este año, que se hará en 18 puntos de ocho municipios del departamento.
La tarea inicial se concentrará en las áreas asignadas de La Macarena, Mesetas y Vista Hermosa, en un lapso de 18 meses, aseguró el secretario de Gobierno del Meta, Gerardo León Mancera.
También se adelantarán trabajos de limpieza del territorio de los artefactos explosivos en los municipios de Lejanías, Mapiripán, Puerto Rico, San Juan de Arama y Uribe.
Durante este primer trimestre se trabaja en estudios no técnicos, es decir la recolección de la información a través de los datos que proporciona la misma comunidad.
Las labores las adelanta el Batallón de Desminado N.4 del Ejército, el cual cuenta con una asignación de 200 hombres.
Así mismo, 16 desmovilizados de las Farc que recibieron preparación en estas labores en San Juan de Arama de la organización británica The Halo Trus Colombia, la Agencia Colombiana de Reintegración (ACR) y la Organización internacional para las Migraciones (OIM), a través de un modelo de reintegración temprana.
Las labores se iniciaron el 5 de enero pasado de manera coordinada con los operadores, Parques Nacionales y la Corporación Ambiental Cormacarena para articular la manera de entrar a territorios de parques y así evitar la afectación en áreas ambientales protegidas.
Inclusive recientemente se cumplió una reunión de la directora de Cormacarena, Beltsy Barrera Murillo, con los representantes de las cinco ONG encargadas del desminado humanitario, para establecer cómo hacer esta labor con mínimos impactos ambientales a través de un trabajo interinstitucional.
LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1