La encuesta integrada de hogares (Geih), del Dane, reveló que en el primer semestre de 2016 la región Caribe registró la menor tasa de desempleo, con 8,9 por ciento, mientras que para el mismo periodo en 2015 había sido de 7,4 por ciento.
La región presentó una tasa global de participación del 60,1 por ciento para los dos períodos; y la tasa de ocupación para 2016 fue 54,7 por ciento y en el mismo periodo del año anterior fue de 55,6 por ciento.
La encuesta, liderada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) recoge información sobre las condiciones de empleo de las personas: si trabajan, en qué trabajan, cuánto ganan, si tienen seguridad social en salud o si están buscando empleo. Además, incluye características generales de la población como sexo, edad, estado civil y nivel educativo, y también sus fuentes de ingresos.
La región Pacífica registró una tasa global de participación de 64,8 por ciento, y en ocupación se ubicó en 57,9 por ciento. En el mismo periodo del año anterior fueron 64,5 por ciento y 57,1 por ciento, respectivamente. Asimismo, la tasa de desempleo se ubicó en 10,6 por ciento, mientras que en el mismo semestre de 2015 fue de 11,4 por ciento.
Para el primer semestre, Bogotá tuvo en 2016 las mayores tasas de participación con 70,8 por ciento, la tasa de ocupación fue de 64,0 por ciento y la de desempleo del 9,6 por ciento. En el 2015 presentó 71,7 por ciento, 65,3 y 8,9 por ciento, respectivamente.
La región de Oriente mostró una tasa global de participación de 64,6 por ciento, con una tasa de ocupación de 58,4 por ciento y tasa de desempleo del 9,6 por ciento. Para el año 2015 fueron 65,6; 59,8 y 8,8 por ciento, respectivamente.
En el centro del país se presentó una tasa global de participación de 62,5 por ciento, una tasa de ocupación del 56,1 por ciento y una tasa de desempleo de 10,2 por ciento. En el año anterior los registros fueron de 61,9; 55,6 y 10,2 por ciento, respectivamente.
CARTAGENA