El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa es el artista central del pregón de la Feria de Manizales número 62, que se realizará del 6 al 14 de enero de 2018 y cuyo lanzamiento se hizo en la noche del pasado jueves en el centro eventos de Expoferias.
Su presentación en la Plaza de Bolívar dará comienzo a una serie de conciertos en esa misma locación. Entre los intérpretes hay urbanos como Ñejo, vallenatos como Jean Carlos Centeno y cantantes de despecho como el Charrito Negro, entre otros géneros.
Esta es apenas una parte de lo que será el certamen cultural más importante de la capital de Caldas. La programación mezcla las actividades tradicionales como la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café –cuyos desfiles concentran la mayor parte de la asistencia– y novedades deportivas, para los amantes de la tecnología y, claro, para los niños.
La inversión total de la administración municipal y, en particular, del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM) es de 6.800 millones de pesos que tienen el objetivo de atraer a cerca de 370.000 visitantes a la ciudad. “Para la feria anterior fueron unos 350.000. Venimos con una proyección de crecimiento”, dijo el gerente de la entidad, Héctor Ortiz.
Otros espectáculos musicales, fuera de los gratuitos en la Plaza de Bolívar, tendrán también nóminas de lujo. Por nombrar algunos: en las fondas de la arriería figuran Fruko y sus Tesos, Los Inquietos y Jhonny Rivera, entre otros; el Metro Concierto contará con Wisin, el grupo Niche, Pipe Bueno y Silvestre Dangond; mientras Sanalejo, Los Diablitos, Jon Álex Castaño, Alzate, Fulanito y Los de Adentro son solo algunos de los que pasarán por la Carpa Olé.
En el cartel taurino, por otra parte, aparecen figuras como Luis Bolívar, Alberto López Simón, José Garrido, Juan Bautista, Ramsés, Juan de Castilla, Enrique Ponce, Pepe Manrique y El Juli.
Entre los eventos innovadores de este año está el Tech Fest, que busca acercar las nuevas tecnologías al público en general y entretener a quienes tienen más experiencia y conocimiento con estos ‘juguetes’.
La cuota deportiva para las novedades es un espectáculo que mezcla acrobacia y baloncesto a cargo del equipo esloveno Dunking Devils. Los niños, entre tanto, podrán ver gratis El Circo Gigante de Dinosaurios con sus figuras de hasta 14 metros de altura.
El instituto anunció que el lanzamiento de la Feria en su propia ciudad es apenas el primero de tres. El próximo será para el público de Bogotá el 21 de noviembre y el último, en Madellín el 29 de este mismo mes.
Redacción EL TIEMPO
MANIZALES