Cerrar
Cerrar
60 personas afectadas por derrumbe en antigua vía Bogotá-Villavicencio
Derrumbes Bogotá - Villavicencio

Por esta vía se mueven, a diario, 1.000 vehículos de carga.

60 personas afectadas por derrumbe en antigua vía Bogotá-Villavicencio

Dos kilómetros de la vía permanecen taponados por el lodo. Unas 10 familias damnificadas.

Los habitantes de las veredas Servitá y La Reforma, en zona rural de Villavicencio, aún no superan el miedo que sufrieron tras los 19 deslizamientos registrados en la noche de este jueves sobre la antigua vía que conduce de Bogotá a Villavicencio.

Parada sobre un cilindro de gas para no caer en el lodo que tapó su casa, Leidy Johana Rojas relata el miedo que sintió sobre las 10 p. m. cuando la avalancha se deslizó desde la montaña que está frente a su casa, que al mismo tiempo funciona como negocio, en la vereda Servitá.

Las intensas lluvias registradas durante toda la noche del jueves provocaron que la montaña se viniera abajo. Rocas, árboles y lodo bloquearon dos kilómetros de vía, el tamaño del taponamiento supera los dos metros de altura.

Deslizamientos en la antigua vía al Llano

En la vía 14 se encuentran algunos vehículos atrapados. No se reportan víctimas mortales.

Foto:

Cortesía Bombero de Villavicencio

Jaime Moreno, conductor de una tractomula que transportaba aceite crudo de palma desde Barranca de Upía (Meta) hasta Pasca (Cundinamarca), quedó atascado en la mitad de la vía por el lodo que cubre en su totalidad las 22 llantas del vehículo. En medio de la confusión, Milena Rodríguez le agradece a Dios por haber salvado su vida y la de sus hijos.

“Escuchamos rugir la montaña. Eso fue horrible”, relata la mujer que recuerda solo haber tenido tiempo para sacar a sus dos hijos y buscar la parte alta de la zona.

Juan Carlos Guzmán, director del departamento de Gestión del Riesgo en Villavicencio, aseguró que son 10 familias las afectadas tras el derrumbe sobre la vía.

Escuchamos rugir la montaña. Eso fue horrible

“Son alrededor de 60 personas que perdieron sus electrodomésticos luego del derrumbe. Estamos trabajando para darles una atención oportuna”, expresó Guzmán.

Por esta vía se mueve, principalmente, todo el transporte de carga, por eso la mayoría de vehículos atrapados son tractocamiones. A diario, se estima que por esta carretera se movilizan unos 1.000 vehículos de carga.

En frente de la entrada al Hotel Los Arrayanes, sobre la vía, hay cuatro vehículos de carga atascados luego de que la avalancha los arrastró.

Wilder Alvarado, un conductor que dejó el camión frente al hotel, cuenta que los vehículos fueron los encargados de evitar una tragedia, pues bloquearon el lodo que no pudo llegar hasta el hotel
Por ahora, él y los demás conductores se encuentran a la espera de que llegue la maquinaria para sacar sus vehículos de entre la tierra.

RUBÉN ROMERO
Llano Sie7e Días
VILLAVICENCIO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.