Con buenas noticias comenzó el año Paipa en el ámbito deportivo, ya que se ha confirmado en las últimas horas que la capital turística de Colombia sería la sede de dos certámenes internacionales, en este primer semestre del año.
El primero de ellos será el Campeonato Panamericano de Ciclomontañismo, el cual se le otorgó a Colombia en reunión de la Confederación Panamericana de Ciclismo el pasado 14 de enero en Cuba y que está programado del 29 de marzo al 1 de abril y Paipa es la primera opción, según reuniones previas realizadas con directivos de la misma, solo falta que se le confirme por escrito al municipio por medio de resolución de adjudicación por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo.
“Para nosotros es muy importante tener este tipo de certámenes internacionales en nuestro municipio y es de gran orgullo que las diferentes federaciones nos tengan en cuenta para ser la sede de los mismos, porque confiarnos la sede de estos grandes eventos solo quiere decir que se están haciendo las cosas bien y que tenemos un Alcalde comprometido con el deporte”, aseguró Edwin Camacho, gerente del Instituto de Deportes de Paipa.
El martes 24 de enero se desarrollará en Bogotá la Asamblea de la Federación Colombiana de Ciclismo, donde se dará a conocer oficialmente la sede para Paipa del Panamericano, y esa misma semana se comenzará a diseñar el trazado y la logística del certamen.
Pero no solamente el ciclomontañismo se realizará en el municipio, ya que casi al término del campeonato se cumplirá en la planta de enfriamiento Termopaipa, el Campeonato Panamericano de Canotaje que será del 18 al 23 de abril.
“Estas lagunas de enfriamiento son unas de las grandes pistas de canotaje del país, adicionalmente el municipio cuenta con unas condiciones de altimetría especiales para el desarrollo de las capacidades de los deportes de largo aliento, además de ser tenida en cuenta por las diferentes selecciones para adelantar sus entrenamientos, por estas razones se ha designado a Paipa para ser la sede de este otro gran certamen internacional en el primer semestre del año”, añadió.
Por ahora se han definido estos dos eventos extranjeros, pero se tiene en carpeta la posibilidad de recibir otros dos torneos internacionales como son el Campeonato Suramericano de Gimnasia en Trampolín y el Campeonato Internacional de Ajedrez, los cuales se están trabajando con las Federaciones para que puedan ser asignados.
“En el 2016 y gracias a la gran labor que se hizo desde la administración municipal con el apoyo y trabajo del alcalde Yamit Noe Hurtado y Instituto de Deportes se lograron desarrollar 37 eventos, de los cuales 2 fueron internacionales, 20 nacionales y 15 del orden departamental y local, eso hizo que se las Federaciones se fijaran en Boyacá”, aseveró Camacho.
Más de 20 eventos nacionales se estarán disputando en la ‘capital turística’ durante el 2017, de los cuales se destacan: Campeonato Nacional de Ciclomontañismo que se cumplirá del 10 al 13 de agosto, Campeonato Nacional de Voleibol Piso, menores femenino, en el mes de junio, la subsede de los Juegos Nacionales Universitarios en el mes de noviembre, Campeonato Nacional de Porrismo, Nacional de Ajedrez y Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas.