Tras un operativo realizado durante el fin de semana en Barrancabermeja, la Policía halló en varios prostíbulos a 32 mujeres venezolanas que habían ingresado al país ilegalmente y no contaban con pasaporte ni documentos fronterizos.
Las extranjeras se estaban en varios establecimientos del barrio El Parnaso, lugares hasta donde llegaron hombres de la Policía y Fiscalía tras verificar las denuncias en las que varias personas alertaban sobre la presencia de las mujeres.
El coronel Jhon Santos, comandante de la Policía en el Magdalena Medio, dijo que las venezolanas fueron puestas a disposición de Migración Colombia “para que se realicen los trámites administrativos del caso para su deportación”.
De acuerdo con el oficial, las extranjeras manifestaron que habían llegado al 'puerto petrolero' de manera individual y por su propia cuenta. Aún así, las autoridades investigan si algún grupo de trata de personas estaría detrás de la presencia de las trabajadoras sexuales que llegaron al país huyendo de la crítica situación social y económica que se vive en Venezuela.
Tras un año del cierre de la frontera con Venezuela, decretado por el gobierno de Nicolás Maduro, seis puntos limítrofes fueron reabiertos hace una semana y se permite, por ahora, el paso a pie entre las 5 a.m. y las 8 p.m.
Manuel Sorzano, secretario del Interior en Santander, dijo que la Gobernación está atenta para ayudar a las venezolanas en las ayudas que requieran para regresar a su país sin contratiempos.
Según cifras de Migración Colombia, se estima que en la última semana más de 620.000 venezolanos han cruzado la frontera buscando, principalmente, alimentos y medicamentos ante el desabastecimiento que hay en su país.
BUCARAMANGA