Este viernes, el Ideam informó que varios departamentos del país verán un incremento de entre 10 y 20 por ciento en sus lluvias durante los meses de agosto, septiembre y octubre. Además, habrá una reducción de las precipitaciones en otras zonas.
Según el informe del Ideam, en el Magdalena, Atlántico, Cesar, los municipios del centro de Bolívar, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y varios sectores del Tolima tendrán un aumento de entre el 10 y 20 por ciento en sus precipitaciones históricas para los primeros meses del segundo semestre del año.
Posteriormente, y con base en los modelos globales, se prevé que para noviembre haya un aumento en la temperatura del mar en el Caribe, lo que podría amentar hasta en un 40 por ciento las lluvias en las regiones Caribe y Andina, y posiblemente en la región Orinoquía y el pacífico chocoano.
De otro lado, también se informó que durante los primeros meses de este segundo semestre de 2021 se registrarán reducciones de lluvias entre 10 y 20 por ciento en el litoral de Cauca y oeste de Caquetá.
Teniendo en cuenta los pronósticos, el Ideam hizo algunas recomendaciones a las autoridades regionales para evitar que se presenten grandes emergencias.
"Se recomienda tener activos los planes de contingencia ante la probabilidad de deslizamientos de tierra en áreas inestables y vulnerables que presentan dinámicas actuales por inestabilidad de laderas", resaltó el Ideam.
Comentar