Cerrar
Cerrar
Los 8 departamentos que tendrían aumento de lluvias en los próximos meses
AUTOPLAY
Se intensifican las precipitaciones en el paísLas regiones Andina, Caribe y Orinoquía se encuentran en riesgo. Autoridades están alerta.
Inundaciones en el Valle del Cauca

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Los 8 departamentos que tendrían aumento de lluvias en los próximos meses

El promedio de precipitaciones será hasta un 20 % superior durante agosto, septiembre y octubre.

Este viernes, el Ideam informó que varios departamentos del país verán un incremento de entre 10 y 20 por ciento en sus lluvias durante los meses de agosto, septiembre y octubre. Además, habrá una reducción de las precipitaciones en otras zonas.

Según el informe del Ideam, en el Magdalena, Atlántico, Cesar, los municipios del centro de Bolívar, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y varios sectores del Tolima tendrán un aumento de entre el 10 y 20 por ciento en sus precipitaciones históricas para los primeros meses del segundo semestre del año.

Posteriormente, y con base en los modelos globales, se prevé que para noviembre haya un aumento en la temperatura del mar en el Caribe, lo que podría amentar hasta en un 40 por ciento las lluvias en las regiones Caribe y Andina, y posiblemente en la región Orinoquía y el pacífico chocoano.

(Lea también: Joven de Ibagué denunció que cuatro amigos la violaron durante una fiesta)

Se recomienda tener activos los planes de contingencia ante la probabilidad de deslizamientos de tierra

De otro lado, también se informó que durante los primeros meses de este segundo semestre de 2021 se registrarán reducciones de lluvias entre 10 y 20 por ciento en el litoral de Cauca y oeste de Caquetá.

Teniendo en cuenta los pronósticos, el Ideam hizo algunas recomendaciones a las autoridades regionales para evitar que se presenten grandes emergencias.

"Se recomienda tener activos los planes de contingencia ante la probabilidad de deslizamientos de tierra en áreas inestables y vulnerables que presentan dinámicas actuales por inestabilidad de laderas", resaltó el Ideam.

Más contenido de Colombia:

-Nuevas amenazas de grupos armados impiden retorno de desplazados a Ituango
-Toque de queda de 7 días para no vacunados contra covid en pueblo de Sucre
-Así sobreviví a mi peor pesadilla: quedar atrapado 5 días bajo tierra

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.