Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá FORO EL TIEMPO Y UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN BAD BUNNY NUEVA CANCIóN MIGRANTES VENEZOLANOS TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hay 17 departamentos afectados por las fuertes lluvias de noviembre
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En Barranquilla, los fuertes aguaceros han dejado vías de la ciudad totalmente inundadas, afectando incluso las casas a los costados.

Foto:

Archivo particular

Hay 17 departamentos afectados por las fuertes lluvias de noviembre

FOTO:

Archivo particular

Aguaceros han dejado 12 muertos, 26 viviendas destruidas y 5.869 familias damnificadas en el país.


Relacionados:
Colombia Crisis por las lluvias Temporada de lluvias

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de noviembre 2016, 10:41 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
11 de noviembre 2016, 10:41 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

Doce muertos, tres heridos y 5.869 familias afectadas es el saldo dejado por las fuertes lluvias del primero al 11 de noviembre, de acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y de Desastres.

Los aguaceros, que han destruido 16 viviendas y afectado 17 departamentos, han generado problemas en dos puentes vehiculares y 25 vías, tanto secundarias como terciarias.

Los departamentos con más municipios afectados son Magdalena, con siete, y Antioquia, con seis, aunque fue en Cauca donde ocurrió la tragedia más grave por las lluvias, al caer un alud sobre una vía en el municipio El Tambo, el cual sepultó a 10 personas, ocho de las cuales iban en un vehículo que quedó sepultado.

De los 125 municipios de Antioquia, seis están en alerta naranja y 24, en amarilla por posibles deslizamientos de tierra. A su vez, paradójicamente, hay alerta amarilla por incendios forestales para los municipios de Abejorral, Apartadó y Turbo.

Según Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard), las regiones que podrían verse más afectadas por las altas precipitaciones son el bajo Cauca, Urabá (especialmente en el Atrato medio), norte y occidente. (Además: Lluvias seguirán en noviembre en el país)

Según Mauricio Parodi Díaz, director del Dapard, persiste la posibilidad de que se presenten crecientes súbitas en los ríos de alta montaña, motivo por el cual instó a los consejos municipales de Gestión del Riesgo de Desastres a hacerles seguimiento a los niveles de los ríos Nechí, Tarazá, San Juan, San José, Tenche y El Bagre.

Monitoreo a vías

Por su parte, el director del comité departamental para la Gestión del Riesgo y de Desastres de Norte de Santander (CGRD), Anelfi Balaguera, informó que en el departamento se han registrado situaciones alarmantes, las cuales han sido controladas y atendidas, especialmente en materia vial, con el apoyo de maquinaria pesada. Según el funcionario, vías como La Soberanía, que comunica esa región con el departamento de Arauca, presentan restricciones para la movilidad por efecto de las lluvias de los últimos días,. Asimismo, se han registrado algunos daños en la vía al municipio de Chinácota, en el sector El Piñal, por la caída de rocas y deslizamientos.

En Cúcuta, capital del departamento, los torrenciales aguaceros que se han presentado en las últimas noches han ocasionado inundaciones de calles y avenidas, en algunas ocasiones por el taponamiento de alcantarillas.

Ante la la situación que se viene registrando en las vías, el CGRD ha hecho advertencias para la movilidad durante el puente festivo, como la conducción con precaución cuando se estén registrando precipitaciones, así como que se tengan en cuenta las recomendaciones de quienes se encuentren atendiendo alguna eventualidad en los corredores viales.

“La temporada de lluvias, según el Ideam, va hasta la primera semana de diciembre; esto indica que aún nos resta prácticamente un mes, por lo que esperamos que este tiempo no tengamos más afectaciones”, dijo Balaguera. (Además: El clima ha afectado la operación de varios aeropuertos del país)

Pendiente de los arroyos

En la región Caribe, donde se han presentado fuertes lluvias, Edinson Palma, subsecretario para la Gestión del Riesgo y de Desastres de Atlántico, explicó que se trabaja arduamente en la limpieza de arroyos en los 22 municipios del departamento.

Para el funcionario, es de sumo cuidado estar pendientes de las ciénagas sedimentadas que se encuentran en las zonas costeras tanto del centro como del sur del Atlántico. “No obstante los dragados, el Incoder no les ha prestado atención a los canales, lo que pondrá en un gran riesgo a la zona rural por inundaciones que pueden afectar a animales, cultivo y puentes que están a punto de colapsar”, manifestó.

Palma agregó que aunque se ha avanzado en obras de protección de los puntos críticos del canal del Dique, la situación sigue preocupando en el caso de lluvias prolongadas y fuertes. Lo cierto, amplió Palma, es que en riesgo de presentarse deslizamientos de tierra están los municipios de Tubará, Piojó, Manatí, en el norte, mientras que en el cono sur del Atlántico los que podrían llevar la peor parte son Suan, Repelón, Candelaria y Santa Lucía.

Bogotá, 80 casos al día por lluvias

En Bogotá, alrededor de 80 casos de afectaciones por lluvias se reportan a diario a Bomberos, entre los que se destacan la accidentalidad vehicular, la caída de árboles –que ya completa más de 400– y los encharcamientos. Y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), en dos días, ha atendido 38 eventos.

Las localidades más afectadas son Suba, Ciudad Bolívar y Kennedy, pero con las que mayor afectación humana han tenido son Bosa y San Cristóbal. Los colapsos que se han presentado hasta el momento se deben a una gran saturación en los sistemas de alcantarillado por los residuos sólidos y basuras que están taponando las redes.

NACIÓN

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
11 de noviembre 2016, 10:41 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
11 de noviembre 2016, 10:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Crisis por las lluvias Temporada de lluvias
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:50 a. m.
Estafas en Colombia: con estos mensajes que envían a su celular podrían robarlo
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Empresario
12:05 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
macabro
03:53 p. m.
Macabra historia de 2 menores que salieron de fiesta y sus restos aparecieron en laguna

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ajax y Marsella se sacaron chispas en su debut en Europa League
Endeudamiento y liquidez: así se comporta el sector corporativo
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Comenzó la construcción del viaducto de la primera línea del metro de Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo