Cerrar
Cerrar
Voceros de Farc dicen que en vereda de Mesetas solo hallaron potreros
Voceros de Farc dicen que en vereda de Mesetas solo hallaron potreros

Esta es la zona donde las Farc se ubicaron de manera provisional en la zona veredal de Mesetas

Foto:

Archivo particular

Voceros de Farc dicen que en vereda de Mesetas solo hallaron potreros

Hay preocupación por las guerrilleras embarazadas y los bebés que están en la zona de concentración.

Los cerca de 600 guerrilleros de las Farc que se concentraron en la zona veredal de transición a la normalidad de Buenavista (Mesetas) no la están pasando nada fácil.

Largos días de exposición al intenso sol, fuertes vientos y fríos en la noche contrastan con el cobijo que les brindaban las selvas del sur del Meta.

(Vea también: Zonas para las Farc en Mesetas viven zozobra y un mar de necesidades)

“Las carpas de campaña que tenemos no son para un ambiente escarpado como en el que estamos, no hay campamentos ni unidades sanitarias ni agua. Encontramos unos potreros y no hay absolutamente nada de logística, el Gobierno no nos cumplió, el plazo era el 31 de enero”, afirma Emiro Ropero Suárez, ‘Rubén Zamora’, uno de los jefes de las Farc en la zona.

Zona veredal de Mesetas

En el caserío de La Guajira en la vereda Buenavista se cumplirá el desarme de las Farc

Foto:

HERNANDO HERRERA/ LLANO SIE7EDÍAS

La gerencia de las Zonas Veredales había informado hace un mes que ya estaba 80 por ciento de las zonas comunes y que pronto iniciarían las obras de los alojamientos, fase en la que van a participar las Farc con el apoyo y asesoría del Gobierno.

No obstante, Zamora afirma que las obras adelantadas no fueron concertadas con la guerrilla, sino a criterio “unilateral” del Gobierno y que a esas instalaciones van a llegar “los camaradas que están prisioneros”, que se cree que es un “número bastante considerable”.

“Los campamentos de nosotros no se han empezado a construir, estamos a pleno sol, no se ha puesto el primer ladrillo ni la primer palada de mezcla aquí en Buenavista”, señala.

En medio de las condiciones en que están, para la guerrilla es preocupante la salud de las mujeres embarazadas y de los bebés. En el lugar hay seis mujeres en gestación y 10 bebés que viven el rigor de las altas temperaturas. Además, tampoco hay centro médico.

(Vea también: Uribe saluda el paso de guerrilleros de las Farc hacia la paz)

Según el jefe de las Farc, la falta de logística podría retardar el cronograma para el inicio de las fases de la dejación de las armas a las Naciones Unidas.

1. Fase: D+90, el 30 %
2. Fase: D+120, el 30 %
3. Fase: D+150, 40 % restante.

“No podríamos dar una fecha, pensamos que el Gobierno debe hacer un esfuerzo bien importante para avanzar en el menor tiempo posible en el cumplimiento del acuerdo. Tenemos toda la voluntad, el hecho de estar aquí en Buenavista, en estas condiciones, es un gesto de compromiso de las Farc de cumplir el acuerdo tal y como se pactó”, precisa Rubén Zamora.

En la zona veredal de las Farc en Mesetas están varios de los jefes de los frentes del ‘bloque Oriental’, liderados por el ‘zarco Aldinever’, conocido como uno de los discípulos del ‘Mono Jojoy’. Sin embargo, en el sitio de concentración también están dos hijos del extinto fundador de las Farc, Pedro Antonio Marín, ‘Manuel Marulanda Vélez’ o ‘Tirofijo’. Son conocidos como ‘Enrique’ y ‘Mario’ y los dos tienen mando en la organización.

“Aquí hay un grupo bien importante de cuadros, liderados por ‘Aldinever’, que es el líder natural de este territorio”, comenta Zamora.

(Le puede interesar: Denuncian presencia de hombres armados en zona donde estaban las Farc)

El jefe guerrillero informa que aún no se sabe cuál será el sitio en el que será levantado el tercer monumento elaborado con las armas que van a dejar en los contenedores de la ONU.

Se conoce que uno será ubicado en la sede de la ONU, otro en La Habana (Cuba), pero sobre el tercero no hay nada definido.

En tono jocoso dice que hay muchos sitios emblemáticos del conflicto armado y entre ellos mencionó al municipio de Uribe, conocido como el ‘Corazón del conflicto’ y que ahora desde su clase dirigente y las organizaciones sociales lo quieren posicionar como el ‘Corazón de la Paz’.

LLANO SIE7EDÍAS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.