Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Denuncian incursión de soldados venezolanos en la región del Catatumbo
Personería recibió quejas por arremetidas militares en zona rural de Tibú, Norte de Santander.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cúcuta
17 de noviembre 2017 , 08:29 p.m.
En un documento oficial elaborado por la Personería del municipio de Tibú, en Norte de Santander, quedó consignado una serie de abusos y atropellos que en esta parte del territorio nacional, límitrofe con Venezuela, habrían cometido un grupo de militares de ese país, durante esta semana.
Los hechos se presentaron en la vereda Vetas del Oriente, de esta localidad nortesantandereana, entre los días miércoles y jueves, en horas de la tarde, cuando cerca de 200 oficiales venezolanos habrían atravesado la línea divisoria para asaltar un predio de esta población rural, retener por algunos minutos a sus propietarios y llevarse dinero, armas y unos objetos personales de estos ciudadanos colombianos.
Cuando tratamos de interrogar a estos uniformados sobre por qué habían desarrollado estas acciones, los militares respondieron que esa zona hacía parte de territorio venezolano
Según esta queja del Ministerio Público, los habitantes que fueron víctimas de estos abusos también denunciaron daños en sus bienes inmuebles y en sus cultivos de plátano y yuca, durante las requisas desarrolladas por estos soldados extranjeros en territorio colombiano.
“Cuando tratamos de interrogar a estos uniformados sobre por qué habían desarrollado estas acciones, los militares respondieron que esa zona hacía parte de territorio venezolano y que la constitución los amparaba para ejecutar este procedimiento”, anotó el documento de la Personería.
En este oficio, los ciudadanos afectados también manifiestan su preocupación e instan al Gobierno Nacional para que hagan presencia en esta región del Catatumbo, con el propósito de reafirmar las coordenadas y los límites entre estas naciones hermanas.
CÚCUTA
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.