Cerrar
Cerrar
'La gente está cansada de que la roben': líder comunal
fg

Personas cansadas de los robos en La Rochela quemaron la moto donde iban los ladrones

Foto:

ARCHIVO PARTICULAR

'La gente está cansada de que la roben': líder comunal

Comunidad quemó la moto de ladrones. Otro caso de justicia por propia mano. Policía rechaza acción

La comunidad del populoso sector de La Rochela no aguantó más robos y la arremetió contra dos ladrones que acababan de hurtar un celular. Los golpearon y les quemaron la moto en la que se transportaban cuando robaron a un hombre que a gritos pidió auxilio por el robo de su dispositivo.

Lo ocurrido en La Rochela la noche del miércoles es interpretado por las autoridades como un nuevo caso de justicia por propia mano, un fenómeno que en Villavicencio no es nuevo y que tiene que ver con la reacción de la gente ante la supuesta impunidad.

“La gente está cansada de que la roben. La verdad es que hay robos frecuentes de celulares, llegan de otros barrios en motos, se roban el celular y arrancan, más que todo a mujeres”, dice Juan de Dios Leal, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Rochela.

El coronel José Luis Ramírez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, afirma que la violenta reacción de la comunidad es interpretada como un descontento porque los delincuentes son capturados, pero luego los vuelven a ver en la calle y en ocasiones se burlan.

“Es un pensamiento de que no hay justicia, pero nosotros les hacemos un llamado a la tranquilidad, a la justicia, al control de la rabia y la ira, nos pueden ayudar, pero sin violencia”, señala el oficial.

El presidente de la Junta de La Rochela informa que el fin de semana dos delincuentes participaron en el robo a una mujer.

“Eso fue cerca de la cancha sintética. Uno de ellos le echó algo en la cara a la señora, la hizo montar en la moto y la obligó a que los llevara a la casa y le robaron 200.000 pesos que ella tenía ahorrados para pagar el impuesto predial. Luego dieron la vuelta y se robaron dos celulares”, recuerda el líder comunal de La Rochela.

Cifras de la Policía Metropolitana de Villavicencio indican que el año pasado 1.342 personas fueron capturadas por el delito de hurto a personas, el de mayor impacto en la ciudad y sobre el cual las autoridades tienen un saldo en rojo en materia de seguridad.

No obstante, no todos están en la cárcel por decisión de los operadores de justicia de la ciudad, que se abstuvieron de cobijarlos con medida de aseguramiento en prisión o los aseguraron, pero les dieron el beneficio de detención domiciliaria.

El coronel José Luis Ramírez afirma que lamentablemente en Villavicencio para algunos delincuentes “el hurto es una opción de vida, es un tema social porque todos los días hacemos capturas por hurto”.

Casos como el de La Rochela el miércoles hacen parte de la historia de la ciudad en los últimos cinco años. Los delincuentes son atacados por comunidades enardecidas que han llegado al límite de desnudarlos, amarrarlos a los postes y castigarlos con correas.

En los barrios Cantarrana y el Dos Mil también quemaron motos de delincuentes hace unos años.
“Agradecemos la colaboración ciudadana, pero no podemos permitir que se tomen la justicia por mano propia”, señala el coronel Ramírez.

Exhorta a las comunidades a que no participen en desmanes como el de La Rochela. “Lo que deben hacer es capturar al delincuente y entregarlo a la Policía”.

REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.