Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre ¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Top 10: Estos son los departamentos con mayor deforestación en el país
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
10. Según la última actualización de cifras de monitoreo de bosques (2016), estas zonas son las más golpeadas por la deforestación en el país. Durante el año pasado, el área deforestada en el departamento de Santander fue de 4.992 hectáreas.
Foto: Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
9. En la región Caribe, el departamento de Bolívar registró 5.557 hectáreas de superficie deforestada.
Foto: Archivo particular
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
8. En Nariño , las entidades regionales reportaron 7.765 hectáreas deforestadas durante 2016.
Foto: Archivo particular
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
7. En el departamento de Putumayo, la deforestación consumió 11.117 hectáreas de superficie terrestre.
Foto: Archivo particular
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
6. El departamento del Guaviare finalizó el año pasado con la cifra de 11.456 hectáreas deforestadas.
Foto: Archivo particular
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
5. En Norte de Santander , el Ideam encontró que se han perdido 14.764 hectáreas de superficie terrrestre, producto de la deforestación.
Foto: Archivo particular
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
4. El Ideam registró 20.494 hectáreas deforestadas en el departamento de Antioquia .
Foto: Archivo particular
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
3. El departamento del Meta cerró el 2016 con un balance de 22.925 hectáreas deforestadas.
Foto: Archivo particular
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
2. El segundo departamento con mayor deforestación en el país es Chocó , con 24.025 hectáreas afectadas.
Foto: Archivo particular
Según el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, del Ideam, estas zonas son las más afectadas.
1. Finalmente, el departamento de Caquetá es el que registra las mayores cifras de deforestación en el país con 26.544 hectáreas afectadas durante 2016.
Foto: Archivo particular
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
Comentar las noticias que te interesan.
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.