Cerrar
Cerrar
Lo que hay detrás del decomiso de caletas de narcos en la frontera
Incautación dinero falso en Antioquia

La preocupación de las organizaciones sociales frente a este dinero ilícito es su poder corruptor, pues estaría favoreciendo la impunidad.

Foto:

Cortesía Policía Antioquia

Lo que hay detrás del decomiso de caletas de narcos en la frontera

Fiscalía trata de establecer el nexo entre estos dineros ilícitos, que superan los $3.000 millones.

La  incautación de dos megacaletas en la vía Cúcuta-Pamplona y en un sector residencial de la capital nortesantandereana tiene en alerta a las autoridades sobre el incesante flujo de dinero en efectivo que en los últimos años estaría moviendo el negocio de la droga en esta región fronteriza con Venezuela.

En distintos operativos, que se desarrollaron a finales de octubre y en los primeros días de noviembre, un equipo interinstitucional de la Fiscalía, Ejército Nacional y Policía logró neutralizar la salida de cerca de 3.700 millones de pesos, una jugosa suma de dinero que estaría relacionada con pagos de narcotraficantes asentados en el Caribe a estructuras criminales en Colombia dedicadas a la fabricación de estupefacientes.

En el último procedimiento, los investigadores tuvieron que romper paredes y burlar las claves de cajas fuertes, alojadas al interior de un edificio del barrio Guaimaral de Cúcuta, para hallar el efectivo.

Esto demuestra que los resultados contra este problema son muy pobres. Acá no hay capturas, ni detenciones, simplemente se hacen los decomisos respectivos

Y esta cifra no es para menos. Según la Fundación Progresar, esta plata decomisada es un monto "irrisorio" frente a las ganancias recaudadas por las 70 toneladas de coca que mensualmente producen las 25.000 hectáreas de cultivos ilícitos sembradas en la región del Catatumbo.

El contraste, asegura esta organización defensora de derechos humanos, revela la posición de la ciudad como un centro de lavado de activos y la poca capacidad de las autoridades para perseguir estos dineros ilícitos, que terminan financiando la actividad criminal de grupos como el 'clan del Golfo' o el Ejército Paramilitar de Norte de Santander, cuya injerencia armada en el territorio binacional estaría disparando los casos de secuestro, desaparición forzada y desplazamiento de comunidades.

“Lo que debe llamar la atención es por qué en este año es la única operación que ha descubierto las autoridades, cuando Cúcuta es sujeto de una gran operación de lavado de carteles nacionales e internacionales de droga
(…) Esto demuestra que los resultados contra este problema son muy pobres. Acá no hay capturas, ni detenciones, simplemente se hacen los decomisos respectivos”, aseveró Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar.

Aunque ambos procedimientos acapararon los titulares de la prensa local, detrás de estas incautaciones gravita la preocupación de estas organizaciones sociales en torno al poder corruptor de este dinero, que estaría permeando la clase política y favoreciendo los índices de impunidad.

Mientras estos cuestionamientos siguen sin responderse, las autoridades continuarán con sus labores de inteligencia para determinar si este dinero pertenece a la disidencia del Epl, más conocido como ‘Los Pelusos’, que estaría siendo contactada por 'narcos' de Centroamérica y el Caribe para el envío de la droga.

EL TIEMPO intentó comunicarse en varias ocasiones con la Policía Metropolitana de Cúcuta (MECUC) y con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para confrontar esta serie de señalamientos, pero no fue posible obtener una respuesta.

CÚCUTA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.