El sueño de José Nieto se está cumpliendo. Él es un joven cartagenero que baila break dance desde los 12 años y que hoy hace parte del grupo de 12 bailarines que protagonizarán Recital, la obra de danza urbana que se presentará este viernes ante los presidentes y primeros dignatarios que llegarán a la Ciudad Heroica para la XXV Cumbre Iberoamericana de jefes de estado que copa la atención de la ciudad esta semana.
“Comencé bailando en varios grupos de Cartagena, siempre con la convicción de alcanzar un nivel alto y ser un excelente exponente de mi arte, hoy el sueño se está cumpliendo y es un orgullo regresar a mi ciudad y ser protagonista de un evento tan grande”, dice Nieto que este martes ensayaba junto a todo el grupo, en el emblemático Teatro Adolfo Mejía.
‘Juventud, Emprendimiento y Educación’ es el lema de esta cumbre, y serán estos jóvenes, que vienen de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, los anfitriones.
El procesoEn el 2015, el Ministerio de Cultura, el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá (Idartes) y la Bienal Internacional de Danza de Cali, abrieron una convocatoria nacional para conformar un proyecto de danza urbana. Como resultado de este proceso, cerca de 120 jóvenes de toda Colombia participaron en audiciones.
El coreógrafo francés Mourad Merzouki escogió a 12 bailarines de hip hop: cinco de Bogotá, tres de Cali, dos de Medellín, uno de Cartagena y uno de Barranquilla.
Así nació la versión colombiana de Recital, una obra creada por el mismo Merzouki en 1998, para su compañía Käfig, pero ahora con una nueva visión a través de la danza urbana, fusionando elementos clásicos de la música y danza contemporánea, con hip hop y sus distintos estilos.
“Se trata de una impactante puesta en escena de aproximadamente 50 minutos, en la que los bailarines recrean una batalla propia del break dance, mezcla de movimientos sutiles y fuertes, con equilibrio y estética”, dice María Teresa Calderón, gestora cultural del proyecto.
'Recital' se ha presentado en escenarios de más de 40 países. En Colombia, la obra se estrenó en 2015, durante la Segunda Bienal de Danza de Cali y posteriormente en el VIII Festival de Danza en la Ciudad, de Bogotá.
CARTAGENA
Comentar