close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Para cura de Mocoa la tragedia se pudo prevenir 'hace mucho tiempo'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El padre Omar Parra, el 'ángel' de MocoaDirige el refugio que ha acogido a más de 1.000 damnificados que ha dejado la avalancha.

El padre Ómar Parra ayuda a preparar y repartir alimentos para 2.000 personas.

Para cura de Mocoa la tragedia se pudo prevenir 'hace mucho tiempo'

Ómar Parra, sacerdote del pueblo, puso a salvo a cientos de feligreses en Mocoa.


Relacionados:
Mocoa Avalancha en Mocoa

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de abril 2017, 10:56 P. M.
AN
Ana María González 05 de abril 2017, 10:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

–¿Ese es Alfredo?

–Sí, padre. Alfredo no pudo salir de la casa y la corriente se lo llevó.

El padre Ómar Parra se quiebra. Las lágrimas que ha derramado durante los últimos días no son solo por la tragedia ocurrida en Mocoa, sino también por el sufrimiento de este municipio, por el que hace cinco años trabaja sin recibir nada a cambio.

“Una gran parte de los muertos son ancianos y niños, los más desprotegidos. Eso me duele mucho”, señala.

Uno de los héroes del desastre que dejó la avalancha registrada en la madrugada del 1.° de abril en la capital de Putumayo es el padre Ómar. Los damnificados lo rodean, lo respetan.

Él tiene la palabra final y coordina lo que se debe hacer en el Instituto Tecnológico de Putumayo (ITP), uno de los cinco albergues que hoy reciben a los damnificados por la avalancha que afectó 17 barrios de esta ciudad.

En este lugar se encuentran más de 2.000 personas. Muchas de ellas llegaron el día del desastre guiadas por el padre. “Se me ocurrió llevarlos a todos al ITP –señala Parra– porque la rectora vivía cerca y es uno de los puntos más altos, así que fui a decirle y de inmediato empezamos a llevar a la gente allí”.

El padre luce cansado. Se sienta. Pero, de nuevo, alguien se acerca: “Padre, ¿usted me puede ayudar con algo?”. Le cuesta levantar su figura pesada, pero se impulsa y se para con una sonrisa en el rostro.

El sueño de ayudar

Este sacerdote llegó hace más de 10 años al departamento; su intención era seguir los caminos de Dios, ofrecer una mano a los más necesitados y contribuir como un amigo más de los jóvenes.

“El Putumayo tiene una historia de ilegalidad de más de 50 años –cuenta Parra–. La gente ha vivido en el abandono y eso los lleva a que la informalidad sea la primera opción. He trabajado en la parte social y académica de muchos jóvenes, porque siempre he querido cambiar eso”.

Sus deseos de ayudar a la población llegaron hace cinco años a Mocoa. Su sueño siempre fue vivir al lado de una quebrada, y por eso compró su casa en El Carmen, junto a un pequeño nacimiento de agua cuyo sonido lo tranquilizaba en las noches.
Durante más de 20 años, los habitantes de la zona llegaron de diferentes partes del país por la violencia y el conflicto armado para levantar sus casas ahí. Fue esa problemática social que lo motivó a enfocarse en los jóvenes.

Cuando miré por la ventana, esa quebrada era una línea gigante, y de inmediato les dije a los muchachos que teníamos que correr porque esto se estaba inundando

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En su casa les permite pasar la noche a seis –no los llama de otra forma más que “amigos”–, quienes por lo general no tienen familia o la han perdido por la drogadicción.

“El padre nos ha ayudado en todo, él siempre vela por nosotros y nos ayuda a estudiar”, resalta Wilfran Perafán, uno de los jóvenes que vive con el padre.

La noche de la tragedia, dice Parra, llovía tan fuerte que no se escuchaba nada, “cuando miré por la ventana, esa quebrada era una línea gigante, y de inmediato les dije a los muchachos que teníamos que correr porque esto se estaba inundando”.

El lodo y las piedras derrumbaron más de 50 casas de la zona, menos la del cura. “No sé si sean milagros o no, pero nos salvamos y por eso empecé a salvar a la gente”, recuerda.

El mayor dolor del padre es saber que esta es una tragedia cantada. Hace tres años, durante una temporada de lluvias en la zona, los vecinos pasaron la noche en la calle por la advertencia de que la quebrada La Taruca se podía desbordar. Al final, no pasó nada, pero Ómar fue hasta la Gobernación de Putumayo y la Alcaldía de Mocoa para buscar una solución. Nadie lo escuchó.

“No juzgo a la gente, pero ese día me parece que hasta se burlaron. La gente me decía que eso era imposible, pero hoy puedo decir que vi cómo un arroyo que tendría 10 metros de ancho terminó convertido en un hueco con más de 2.000 metros de diámetro. Entonces, lo que se pudo prevenir hace mucho tiempo dejamos que ocurriera y por eso es que hoy lamentamos tantas muertes”, señala.

Días de zozobra

El padre, oriundo de Cúcuta, asegura que no puede dormir. Luego de ayudar a los damnificados en el albergue, se va para su casa a las 3 de la mañana. Se recuesta, piensa en las personas que murieron, en los heridos, en los que tal vez pudo ayudar, pero las condiciones no se lo permitieron. Cierra los ojos, pero en su cabeza tiene presentes los gritos de auxilio.

“No puedo dormir, de inmediato me levanto y salgo en mi camioneta a transportar gente, colaboro en lo que puedo y vuelvo al albergue a las 5. Así me la paso todo el día”, cuenta.

En el albergue ofrece unas cuantas oraciones, se abraza y llora con los que se lamentan y trata de dar consuelo a los más pequeños. Las personas no dejan de llegar a preguntarle por los familiares que no aparecen, para orar por sus muertos y para que les ayude a encontrar un buen lugar para acomodarse.

“Hace cuatro días no hago otra cosa que preguntar por los asistentes a mi iglesia y la gente me responde: ‘murió, no aparece o está vivo’, en esas me la paso, y espero que termine pronto, porque ha sido una verdadera pesadilla”, comenta.

En el día, el padre ayuda a preparar más de 2.000 desayunos, almuerzos y comidas y procura que la gente tenga bien aseado el sitio para evitar infecciones.

Antes de irse de nuevo para su casa, el sacerdote vela porque sus feligreses estén dormidos. Camina hacia su casa y se detiene a mirar la quebrada por la que compró su casa. Una lágrima corre de nuevo por su mejilla.

La gente me decía que eso era imposible, pero hoy puedo decir que vi cómo un arroyo que tendría 10 metros de ancho terminó convertido en un hueco con más de 2.000 metros de diámetro

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Van 301 muertos por la avalancha

Tras cinco días de la devastadora avalancha ocurrida en Mocoa, la cifra de personas fallecidas ascendió el miércoles a 301. Las autoridades habían entregado, además, 195 cuerpos a sus familiares.

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el número de personas heridas es de 332, de las cuales 19 se encuentran en el hospital José María Hernández, de Mocoa; 78 fueron remitidas a Popayán, Neiva y Bogotá y otras 36 han sido trasladadas a otros municipios de Putumayo. De ellas, 199 ya han sido dadas de alta.

La entidad informó que de las 4.000 ayudas humanitarias ya se han distribuido 1.938 en 13 de los barrios afectados: Paulo VI bajo, San Fernando, Pinayaco, El Progreso, Miraflores, Los Pinos, Plaza de Mercado, San Antonio, San Miguel, Laureles, Independencia, José Homero y Pueblo Viejo.

Para superar la emergencia por la destrucción del acueducto, la Empresa de Acueducto de Bogotá proporcionó una planta móvil que abastecerá a la región con 576.000 litros de agua, y 41 carrotanques proveen a los albergues y demás zonas afectadas.

En cuanto al servicio de energía, las autoridades esperan que con la llegada de una subestación móvil, en menos de una semana sea restablecido el servicio.

Miguel Ángel Espinosa
Enviado especial
MOCOA

Enviado del Papa celebrará misa por víctimas de Mocoa
‘Tragedia de Mocoa es una alerta para el país’
VideoRescatan a una anciana aislada tras la avalancha en Mocoa
Bancos, a prestar atención prioritaria a los damnificados de Mocoa
05 de abril 2017, 10:56 P. M.
AN
Ana María González 05 de abril 2017, 10:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mocoa Avalancha en Mocoa
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Carolina Cruz
08:20 p. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo