Nuevas y otras maneras de entender la ciudad, es el primer foro urbano en Bucaramanga organizado por dérive LAB, que busca crear escenarios de reflexión sobre diversos temas de la ciudad y la identidad bumanguesa.
Según datos, en algunos puntos de la ciudad, como por ejemplo, la zona céntrica por donde circula el mayor número de vehículos a diario, no se hacen mediciones de la calidad del aire desde hace más de cuatro años. ¿Qué implica eso para la ciudad y para sus habitantes?.
Además, para el Banco Mundial, esa capital colombiana es la única ciudad latinoamericana entre las más competitivas del mundo. Esto gracias a la generación de empleos, producción y producción per cápita, pero, ¿qué podemos decir de su calidad de vida?.
Estas son solo dos reflexiones que los invitados locales y nacionales abordarán este viernes en La Casa Del Libro Total de Bucaramanga, en la jornada de 8 a 4 de la tarde, donde se presentaran diferentes perspectivas y opiniones en los temas de identidad y cultura de ciudad; calidad del aire, nuevos paradigmas de ciudad: movilidad, espacio público e innovación ciudadana.
Comentar