Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MARCHAS DEL 27 DE SEPTIEMBRE DONALD TRUMP CULPABLE NUEVA TERNA PARA FISCAL SUSPENDEN A VIVIAN POLANíA JAMES RODRíGUEZ PISTAS ASESINATO DE ÉDGAR PáEZ PRECIO DEL DóLAR MILLONARIOS EN LA LIGA ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
'No somos guerrilleros ni narcotraficantes': vocero de Coccam
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Mañana se lanzará en Popayán, oficialmente, la Coccam, que es la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana.

Foto:

Cortesía: Coccam Colombia

'No somos guerrilleros ni narcotraficantes': vocero de Coccam

FOTO:

Cortesía: Coccam Colombia

Cultivadores de coca, marihuana y amapola quieren garantías para sustitución de cultivos ilícitos.


Relacionados:
Colombia Cocaína Cultivos ilícitos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de enero 2017, 10:58 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
26 de enero 2017, 10:58 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Otras Ciudades

Comentar

Este viernes 27 y sábado 28 de enero se lanzará en Popayán, oficialmente, la Coccam, que es la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana. Se espera la participación de 7.000 campesinos.

Según comentó César Jerez, líder nacional de Anzorc (Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina) y quien hará parte de la mesa directiva de Coccam, el nuevo organismo, que se constituyó el pasado 18 de enero en Bogotá, es el resultado de aglutinar a todas esas estructuras de campesinos que viven de los cultivos declarados ilícitos.

En entrevista con EL TIEMPO, Jerez también aseguró que es necesario que, tras los acuerdos logrados en La Habana, Gobierno, Farc y cultivadores identifiquen el problema, formulen soluciones y ejecuten un Plan Nacional de Sustitución y programas integrales y de desarrollo alternativo. Insistió en que deben hacerlo las tres partes juntas, pues en lo pactado en Cuba está claro el tema de participación.

¿Cuál es el objetivo de ustedes?

Queremos ser un actor protagónico y fundamental en la implementación de los acuerdos y sobre todo en el tema de sustitución. Eso es lo que queremos contribuir.

¿Por qué ser protagonistas?

Hasta ahora, lo que ha primado frente al problema de los cultivos son las medidas de fuerza, como las fumigaciones o la erradicación manual, y se han gastado por lo menos 20.000 millones de dólares en los últimos años sin solucionar nada. Para nosotros ha sido un fracaso porque no nos han brindado alternativas. Los cultivos declarados ilícitos hacen parte de la economía campesina y hay que sustituirla de manera estructural.

Necesitamos cambiar el ingreso que se deriva de esas plantas con otro ingreso, pero con garantías de mercado, asistencia técnica, créditos, una nueva institucionalidad, inversión social y políticas públicas.

¿Qué proponen?

El acuerdo ya tiene las líneas generales de una ruta y nosotros queremos sustituir con base en eso, mas no en interpretaciones unilaterales. El Gobierno dice que se erradica como punto de partida y eso no está consignado: sin garantías es difícil que acepten los campesinos.

El acuerdo habla de un Plan Nacional y de programas integrales de sustitución y desarrollo alternativo en los municipios, que se formulan de manera participativa con la gente. Y esa es la garantía que necesitamos para empezar con la sustitución.

Ustedes también defienden los usos culturales de esos cultivos, ¿por qué?

Hay que romper estereotipos, defendiendo los usos ancestrales, rituales y culturales de esas plantas en algunas comunidades, sobre todo indígenas. La hoja de coca no es droga y no mata, como lo decía el expresidente Álvaro Uribe en su total ignorancia y queriendo criminalizar a campesinos, indígenas y afrodescendientes. La coca tiene unos 80 usos alternativos y, por ejemplo, para los colombianos, sería como un patrimonio cultural. En otros países la defienden.

¿Quiénes harán parte de Coccam?

Por ahora hay comités departamentales de 15 departamentos. No tenemos medido el número de comités municipales, pero en nuestra primera asamblea, que se llevará a cabo estos días en Popayán, se hará un diagnóstico y sabremos cuántos comités municipales y veredales tenemos. Lo que sí puedo asegurar es que Coccam aglutina a la mayoría de campesinos, indígenas y afros que viven de este tipo de cultivos, que para el Gobierno son 70.000 familias, aunque nosotros estimamos que, por lo menos, son 250.000 las que dependen directa e indirectamente de los cultivos declarados ilícitos.

Lea también: (En medio de polémica, nace red de cultivadores de coca y marihuana).

Por sus labores, muchos dicen que ustedes son narcotraficantes o guerrilleros…

Cualquier lectura del campesino como narcotraficante por los cultivos que tiene es un ataque. Criminalizarnos con la Ley 30 y el actual Código Penal solo ha servido para llevar a 3.000 campesinos a la cárcel. Se está sufriendo una persecución con base en ese enfoque. Y con la guerrilla solo hemos estado en foros de participación buscando soluciones. Somos campesinos, no guerrilleros ni narcotraficantes.

CAMILO HERNÁNDEZ M.
Redactor EL TIEMPO
camher@eltiempo.com
En Twitter: @CamHerM

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
26 de enero 2017, 10:58 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
26 de enero 2017, 10:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Cocaína Cultivos ilícitos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Estafas
12:00 a. m.
¡Pilas! Si le llegan estos mensajes a su WhatsApp, lo pretenden estafar o robar
Marchas
12:35 p. m.
Marchas del 27 de septiembre: estos son los puntos de concentración en Bogotá
Luis Fernando Velasco
12:00 a. m.
Marchas del 27: lanzan alertas sobre uso electoral; Gobierno niega entrega de dádivas
Felipe Rocha
10:30 a. m.
Felipe Rocha: hijo de expresidente, modelo y empresario, dentro de sus víctimas
Contenidolibre
03:53 p. m.
Mujer denuncia nueva modalidad de robo de celulares en buses de TransMilenio en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Inicia el partido entre Chivas y Mazatlán
Así está el costo en Colombia y Venezuela: ¿cuál es el país más caro?
Caso del Metro llega a la Corte Suprema
Continúa la preocupación por las plagas de roedores en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo