close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El Salado, un pueblo azotado por el recuerdo de la violencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El Salado

En la foto, habitantes del corregimiento El Salado, en Carmen de Bolívar, que volvieron a recuperar sus casas y todo lo que dejaron por huir de la masacre.

Foto:

EL TIEMPO

El Salado, un pueblo azotado por el recuerdo de la violencia

FOTO:

EL TIEMPO

El pueblo tiene unos 1.800 habitantes que luchan por sacarlo adelante, a pesar de la tristeza.


Relacionados:

AUC

Paramilitares

Masacres en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de marzo 2017, 01:45 A. M.
E
EFE 25 de marzo 2017, 01:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Decir que la violencia en Colombia es cosa del pasado puede no ser del todo cierto, pues en caseríos como El Salado, en norte del país, el recuerdo del conflicto armado no permite a sus habitantes volver a la prosperidad que tenían antes de que la barbarie tocara sus puertas.

Entre el 16 y el 19 de febrero de 2000, los habitantes de El Salado fueron víctimas de una masacre perpetrada por el Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en la que fueron asesinadas unas 66 personas, según las cifras más aceptadas, lo que la convierte en la matanza más grande de los paramilitares en el país.

(Además: Justicia para los 'paras', a mitad de camino luego de once años)

"Ellos llegaron a matar gente sin listado ni nada, pues iban contando a las personas y al que le tocara el número le disparaban sin importar que los niños estuvieran viendo", dijo a Efe la encargada de la biblioteca de El Salado, Mile Carmenza Medina.

Sin ninguna motivación en particular, los miembros de las AUC se apoderaron del pueblo y de sus habitantes, creando un reinado de terror que obligó a varios de los sobrevivientes de la masacre a huir hacia las grandes ciudades o recluirse en las montañas circundantes para no correr la misma suerte que sus amigos y familiares.

"Cada vez que mataban a alguien, los paramilitares tocaban unas tamboretas que estaban en la casa del pueblo, y ahí detrás tiraron los cuerpos un día entero hasta que cavaron una fosa común donde los metieron a todos", agregó Medina, a quien se le quiebra la voz al recordar la crueldad que padeció su pueblo 17 años atrás.

Tras el desplazamiento de la mayoría de sus habitantes, El Salado, en el departamento caribeño de Bolívar, quedó prácticamente vacío en un momento en que vivía prosperidad por la productividad agrícola.

La economía del pueblo, que hace parte del municipio de El Carmen de Bolívar, uno de los que conforman la región de Montes de María, entre los departamentos de Bolívar y Sucre, se sustentaba en la producción de cultivos de maíz, yuca, ñame y tabaco, producto por el cual fueron reconocidos en la región durante largo tiempo.

Para ese entonces, el pueblo contaba con casi 7.000 habitantes, y su progreso era tan ascendente que incluso "se pensó en que fuera municipio", según cuentan sus pobladores, pero justo en el mejor momento la desgracia se asomó en su territorio y se llevó todo lo que habían logrado en un abrir y cerrar de ojos.

Los tiempos de bonanza quedaron en el olvido, pues la gente de El Salado ve como se erosiona su tierra mientras las lluvias son cada vez más escasas y su economía se debilita día tras día.

"Estamos pasando por una situación muy dura, pues las cosechas no dan como antes y si no es por una finca que hay por ahí o porque vienen macheteros a sacar piedras y arena para vender, la pobreza tan tremenda que vivimos sería aún mayor", afirmó la bibliotecaria.

En 2002, dos años después de que la masacre, la gente empezó a regresar para recuperar su vida en el pueblo tras haber fallado en sus intentos de asentarse en las ciudades. A pesar de su intención de sacar el caserío a flote, la esencia de El Salado se ha impregnado poco a poco de la tristeza que aún sienten sus habitantes.

"El pueblo es muy triste, pero se nota más en los ancianos y los niños, pues uno los ve y sabe que tienen problemas por todos los sentimientos que les genera el pasado del pueblo y la masacre que aquí se vivió", dijo Medina.

Ese dolor que aún sienten los jóvenes ha llevado a Medina a tomar la decisión de no hablarles del tema cada vez que visitan la biblioteca, a pesar de que en las escuelas la masacre del 2000 es un tema recurrente en las clases de historia.

"Los profesores lo hacen, pero yo prefiero no hacerlo porque aun no lo asimilo, además de que hay algunos niños muy agresivos y rebeldes, y de pronto es por eso", agregó.

El pueblo es muy triste, pero se nota más en los ancianos y los niños

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Actualmente, El Salado tiene unos 1.800 habitantes que luchan por sacar adelante al pueblo, intentando recuperar su tierra mediante la siembra de maíz y yuca, que ha dado sus frutos en los últimos dos años.

(También: Entregan primeras bibliotecas básicas familiares en Carmen de Bolívar)

Medina también reconoció que la ayuda del Gobierno y las iniciativas que se han creado a la par con el proceso de paz con las FARC han contribuido a mejorar la vida en el pueblo y a dar un poco de alegría y tranquilidad a su gente.

Sin embargo, admitió que falta perdonar a quienes perpetraron la masacre a pesar del dolor que aún persiste en la gente para que El Salado aleje definitivamente los recuerdos de la crueldad que dejó una violencia que se está apagando luego de someter a Colombia por varias décadas.

EFE

Ordenan documentar crímenes de 'paras' contra trabajadoras sexuales
Se volvieron amigos después de un secuestro y de vivir la guerra
Diferencias entre justicia de los 'paras' y la que recibirán las Farc
25 de marzo 2017, 01:45 A. M.
E
EFE 25 de marzo 2017, 01:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

AUC

Paramilitares

Masacres en Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Homicidios
06:45 a. m.

La historia de una mujer, señalada de presunto crimen a golpes de un hombre

Le dicen alias La Pambelé. Un juez la envió a la cárcel, pero ella no ...
Meta
06:13 a. m.

Más de 2.000 familias afectadas por inundaciones en el Llano

En el Meta y Casanare, 29 municipios se han visto afectados, al igual ...
Guajira
06:10 a. m.

Mueren dos menores por desnutrición en La Guajira en menos de 24 horas

Valle del Cauca
05:45 a. m.

La agenda de los gremios del Valle para el próximo presidente

Howard Buffett
05:32 a. m.

¿En qué y por qué invertirá Howard Buffett en Colombia?

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Glamping
06:05 a. m.

La tragedia que vive víctima de intoxicación en un glamping en Manta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo