Siete días en huelga completan hoy los 350 trabajadores de la clínica Los Andes (IPS de Medimás) a quienes se les adeuda tres meses de salarios, mientras que a los médicos especialistas ya se les debe siete meses.
“Los problemas que estamos viviendo al interior de la clínica son muy graves, con historias demasiado terribles”, dijo Liliana Escobar, enfermera y presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Clínica Los Andes, quien comentó que la situación es tan compleja que han tenido que acudir a los préstamos.
Nos ha tocado rogar y fiar para sostener nuestros hogares
“Nos ha tocado rogar y fiar para sostener nuestros hogares”, señaló la enfermera Escobar.
La esperanza de los trabajadores es que llegue una inyección económica por 15.000 millones de pesos.
El director del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Omar Álvarez, reconoció que la situación del sector en el departamento es muy grave y, lo más delicado, no se ven salidas.
Como está concebido el sistema de salud en la actualidad, es muy difícil salir de la encrucijada
Según el funcionario, en este momento la deuda de las EPS con la Red Hospitalaria en Nariño asciende a 425.000 millones de pesos; las del régimen subsidiado adeudan 254.000 millones y las del régimen contributivo 171.000 millones.
El llamado desde Nariño a la Superintendencia de Salud es a que tome medidas para que las EPS cumplan con los pagos.
Una de las situaciones más complejas es la que se vive en la Clínica Los Andes (antigua Saludcoop).
Comentar