“Están gastando más de lo que están vendiendo, esto genera que se encuentren actualmente en riesgo fiscal y financiero. Para salir de este riesgo, deben disminuir los gastos ostensiblemente”.
Eso concluye un acta de inspección, vigilancia y control de la Dirección Territorial de Salud de Caldas a la ESE Assbasalud, que atiende a los usuarios del régimen subsidiado y los no afiliados en Manizales. El documento tiene fecha del lunes pasado.
En sus recién cumplidos 20 años –más otros 7 de la entidad que le precedió– Assbasalud está en “el momento más crítico de su historia”, así lo reconoce el gerente de la entidad, Daniel Cuervo. Lo confirma un informe de auditoría al que tuvo acceso EL TIEMPO.
Como está la situación, el déficit para diciembre será casi de 6.750 millones de pesos, cifra cercana a la tercera parte del presupuesto total de la entidad para este año, que es de 20.383 millones de pesos.
A corte de junio, el déficit ya iba en 1.580 millones, pese a la reestructuración que hizo la administración en la primera mitad de este año, en la que cerró la atención en 14 centros de salud para reducir la sobreoferta que ha generado la pérdida de usuarios.
Si la Alcaldía no le asigna plata adicional, Cuervo no descarta más planes de contingencia. “Ayer, en la Junta Directiva, tocábamos un tema de supresión de cargos. Es un contrasentido, porque eso afecta también un problema social, pero hay que tomar medidas”, dijo.
Los servicios de personal son el único rubro del presupuesto que creció para este año. Fueron 55 millones más que en 2015, frente a una reducción de 4.200 millones en inversión, transferencias y otros campos.
La entidad tiene vida hasta septiembre, por lo que octubre sería el mes de las decisiones críticas en cualquier sentido.
MANIZALES