Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Así operará el nuevo Consejo de Paz que se creó en Risaralda
Velar por los derechos y garantizar hechos de no repetición serán los ejes del órgano de control.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Pereira
20 de diciembre 2019 , 12:18 p. m.
El nuevo Consejo de Paz, Reconciliación y Convivencia en Risaralda es una realidad.
La organización está enmarcada en el Acuerdo de Paz que firmó el Gobierno nacional y con la exgerrilla de las Farc, y tiene como objetivo velar por los derechos de los risaraldenses.
Este órgano de control estará conformado por representantes de 38 organizaciones civiles que se dedican a trabajar por los derechos de las mujeres, la población con discapacidad, los indígenas, las víctimas del conflicto armado, entre otras.
Para su conformación contó con Sigifredo Salazar, gobernador de Risaralda y quién será el presidente del Consejo, además del Ministerio Público, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Policía Nacional y la Procuraduría General de la Nación.
El objetivo de este órgano de control es el de fomentar la paz en el departamento, para velar por la reconciliación y buena convivencia desde los diferentes actores de la sociedad en el departamento.
El asesor delegado de la Procuraduría General de la Nación, Germán Antonio Caldas Vera, sostuvo que “este es uno de los compromisos que adquirieron todos los territorios con el Acuerdo de Paz firmado en 2016 con la exguerrila de las Farc”.
El funcionario añadió que esta nueva institución será un espacio de consulta con enfoque diferencial desde cada municipio de Risaralda y al cual la próxima administración estará a cargo de destinar recursos.
NATALIA CHAVERRÍA
Para EL TIEMPO
PEREIRA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.