close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ciudades capitales alistan medidas para las fiestas decembrinas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Conozca las medidas del país para enfrentar a la covid-19 en fin de añoConozca las medidas del país para enfrentar a la covid-19 en fin de año.

Vanexa Romero / EL TIEMPO

Ciudades capitales alistan medidas para las fiestas decembrinas

Algunas restricciones harán parte de las festividades decembrinas por la pandemia.


Relacionados:
Cali Barranquilla Bucaramanga Montería Toque de queda

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de diciembre 2020, 02:07 A. M.
NA
Nación 02 de diciembre 2020, 02:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Alcaldes de las principales ciudades del país ven con preocupación la llegada de fin de año y el aumento de casos de coronavirus, por esta razón varios de los mandatarios locales han tomado la decisión de fortalecer algunas medidas para evitar brotes masivos.

(Lea también: Abecé de las medidas y restricciones para Navidad y Año Nuevo)

Ante el aumento de los casos de coronavirus en Santander, los alcaldes de los diferentes municipios acataron la recomendación del gobernador Mauricio Aguilar de extremar las medidas restrictivas en las fechas especiales decembrinas.

(Le puede interesar: 'Mi hija no se suicidó, creo que la iban a meter en una red de trata')

El primer mandatario en anunciar las modificaciones al toque de queda fue Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga.

El habitual toque de queda entre las once de la noche y las cinco de la mañana seguirá hasta el catorce de diciembre.

Del quince al veinticuatro el toque de queda estará desde las once de noche hasta las
cuatro de la mañana y habrá una modificación en la noche de las velitas, Navidad y Año Nuevo.

El mandatario prohibió las reuniones de más de 10 personas y sugirió a las empresas dar la tarde libre del 24 y 31 de diciembre para que las personas puedan compartir en familia desde temprano en estas fechas. 

(Además: Pese a prohibiciones, Medellín volvió a recibir diciembre con pólvora)

Barranquilla le apuesta al autocuidado en Navidad

Barranquilla encenderá este martes su alumbrado navideño y así abre oficialmente esta temporada de fechas especiales. Por ello, la Alcaldía de Barranquilla llevará a cabo el evento de manera virtual.

Es decir, quienes deseen disfrutar de este momento deberán conectarse a las redes sociales de la administración distrital, donde se estará transmitiendo el encendido y así evitar asistencia presencial.

Comerciantes buscan un punto de equilibrio, tras las pérdidas de mitad de año por el confinamiento total a causa de la pandemia.

Foto:

Vanexa Romero /EL TIEMPO

Las personas que visiten la ruta de las luces durante este mes deberán cumplir las medidas de bioseguridad, por lo que siempre deben llevar y usar correctamente el tapabocas, mantener el distanciamiento físico y no propiciar aglomeraciones. 

(Le puede interesar: ¿Por qué los paisas reciben diciembre con pólvora?)

Pico y cédula familiar en Montería

Desde este martes, y hasta el 31 de diciembre, se podrá apreciar el alumbrado navideño de Montería, especialmente en la tradicional Ronda del Sinú, pero con la restricción que exige el pico y cédula para el grupo familiar.

Quienes deseen visitar las zonas iluminadas deberán hacerlo con la madre o una mujer adulta responsable, a quien las autoridades verificarán el último dígito de su cédula para ingresar.

(Le recomendamos: Las incógnitas que rodean muerte del declarado mejor fiscal del país) 

Los dígitos pares (0, 2, 4, 6 y 8) ingresan los lunes, miércoles, viernes y domingo. Los dígitos impares (1, 3, 5, 7 y 9), lo harán los martes, jueves y sábados.

Así lo estableció la Alcaldía de Montería dentro del programa 'Navidad Esperanza' con un mensaje que invita al autocuidado.

Cali, en alerta naranja

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, dijo que la ciudad está en alerta naranja en todo diciembre con la prohibición de novenas masivas, conciertos presenciales en la Feria, (del 25 al 30 de diciembre), además de fiestas de trabajo, de sindicalistas u otros festejos, como el de 160 asistentes en un hotel del oeste de la ciudad que la Policía y la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control distrital sorprendieron en el fin de semana pasado. Se celebraba un grado de bachiller.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, pidió a los caleños que se deben extremar las medidas de prevención y bioseguridad.

Foto:

Alcaldía de Cali

(Podría leer: Un alud se llevó una casa donde vivía una mujer)

Mientras tanto, fue cerrado un hotel por presunta explotación sexual de menores de edad. Allí se hallaron a dos menores, de 16 y 17 años.

No obstante, no se refirió a un toque de queda o a un cierre de fronteras en el mismo municipio. Sin embargo, en la Administración indicaron que el toque de queda ha sido una medida que se ha estado evaluando. Todo depende del comportamiento de la ciudadanía y del panorama del coronavirus.

“Hemos venido observando una mayor velocidad de transmisión del virus; se nos ha venido incrementando el número de casos positivos por día y la ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI)”, afirmó Ospina. 

Hasta el fin de semana pasado, esa ocupación en UCI era del 63 %.

Gremio médico de Cartagena advierte rebrote para mediados de diciembre

El alcalde de Cartagena, William Dau, a través del decreto 1473 del 30 de noviembre del 2020 estableció el toque de queda y la ley seca en 11 barrios de la ciudad donde se elevaron las tasas de contagios.

Los barrios, denominados zonas de cuidado especial son Manga Blas de Lezo, San Fernando, Manga, El Pozón, Los Alpes, Olaya Herrera, Ternera, Las Gaviotas, Nuevo Bosque, Zaragocilla y El Campestre.

Los bañistas podrán hacer uso de la playa en dos turnos: el primero entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía y el segundo entre la 2 y las 5 pm.

Foto:

John Montaño/ EL TIEMPO

En estas zonas especiales queda restringida la circulación de público para locales y actividades de comerciales entre las 8 pm y las 6 am, con excepción de las compras domiciliarias y plataformas.

(Además: El paseo a Cancún que terminó en la muerte de joven colombiana)

Además, está prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en espacios comerciales en el horario comprendido entre las 8 pm y las 6 am.
El decreto es la respuesta del Distrito a la amenaza de un rebrote de la pandemia.

El sábado se registraron 406 casos positivos y el domingo el Instituto Nacional de

Medellín hace análisis

Después del comportamiento de los paisas durante la alborada, en la noche del 30 de noviembre, las autoridades evaluarán si esta jornada representará un aumento de los casos. De ser así, se tomarán medidas para las siguientes celebraciones.

En cuanto a los alumbrados, que arrancaron este lunes e irán hasta el 31 de enero del próximo año, tienen 6 ejes centrales: Parques del Río, Parque Norte, corredor de la carrera 70, la Avenida La Playa, la Avenida Junín, el Tranvía de Ayacucho y la vía Las Palmas.

Durante la madrugada de este 1 de diciembre se realizó la alborada en el valle de Aburrá.

Foto:

Jaiver Nieto

En estos lugares, la alcaldía de Medellín informó que realiza controles de aforo, ocupación del espacio público y la verificación del cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

(En otras noticias: Frustran asalto en Cartagena golpeando al ladrón con cilindro de gas)

Por ejemplo, en Parques del Río, nodo central, hay 15 estaciones de desinfección, no se permite la venta de alimentos, ni bebidas alcohólicas, así como tampoco están permitidas las ventas ambulantes. Asimismo, en este espacio disponen de 20 artistas que estarán incentivando la circulación rápida.

Para controlar el ingreso de público, fueron instaladas 510 vallas de 2 metros de alto por 1,20 metros de ancho en la zona occidental de Parques del Río y fue cerrado el paso peatonal de los puentes entre los costados occidental y oriental.

Adicional a lo anterior, en el Centro se promoverán campañas en los locales comerciales sobre la prevención del hurto y “para reemplazar la pólvora por otras formas de celebración, para lo cual la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín realizará un taller creativo de faroles que aludirá al mensaje ‘Enciende tu luz, reemplaza la pólvora’”.

(Lea también: Presentan desacato contra Minsalud por no exigir prueba covid)

Por parte de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, la entidad informó que se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) que monitoreará permanente estos puntos con más de 2.750 cámaras disponibles. Adicionalmente, en cada zona habrá 100 uniformados y 100 funcionarios de la Subsecretaría de Espacio Público.

NACIÓN
En Twitter: @ColombiaET

Encuentre también en Nación:

-Barranquilla, con la menor tasa de desempleo por sexta vez consecutiva

-Preocupación en Barranquilla por nueva restricción en el río Magdalena

-Cierran hotel por caso de explotación sexual de menores en Cali

02 de diciembre 2020, 02:07 A. M.
NA
Nación 02 de diciembre 2020, 02:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cali Barranquilla Bucaramanga Montería Toque de queda
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Incendio
10:48 p. m.
Atención: incendio en viviendas de la avenida Suba con calle 112 fue controlado
Gerard Piqué
12:39 p. m.
Piqué, sin escape: ponen música de Shakira en pleno estadio del Barcelona

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo