Médico que atendió a taxista tiene síntomas de covid-19Reporte oficial desmintió que el hombre haya muerto por coronavirus. Su entorno parece contagiado.
Pantallazo del video
Médico que atendió a taxista en Cartagena espera resultados de Covid19
Esposa del doctor dice que ella, su hija y esposo están presentando síntomas preocupantes.
Un drama vive la familia del médico Lácides Caparroso, el profesional de salud que atendió en Cartagena al taxista Arnold Ricardo, quien podría ser el primer colombiano fallecido por Coronavirus. El médico Caparroso estuvo durante varias horas con el taxista y con su hermana, Liliana Ricardo, actualmente diagnósticada con Coronavirus.
Desde el pasado lunes el médico Caparroso presenta los síntomas del coronavirus. Se practicó una placa de tórax que evidenció que sus pulmones se encuentran en grave estado.
El doctor se hizo las pruebas de coronavirus. pero aunque ya han pasado varios días tras la toma de los exámenes, el Instituto Nacional de Salud aún no ha entregado las pruebas. Actualmente se encontraría con tratamiento con antibióticos.
Yo he presentado falta de oxígeno, tos, flema y mi bebé también (..) La angustia ha sido demasiada
En un video la esposa del médico, Estefanía Hernández, relató la tragedia que vive la pareja que tiene una bebé. Además la cadena de familiares y amigos que estuvo esta semana en contacto con la pareja es extensa.
"Posiblemente la bebé y yo también somos portadoras del Covid, pues nosotras hemos tenido también síntomas. Yo he presentado falta de oxígeno, tos, flema y mi bebé también (..) La angustia ha sido demasiada, porque el fin de semana no solamente nosotros estuvimos en contacto", dice. (Lea también: Coronavirus: la misteriosa muerte de Arnold, taxista en Cartagena)
Coronavirus: la misteriosa muerte de Arnold, taxista en CartagenaHermana de la víctima dio positivo por covid-19. Autoridades sanitarias investigan el caso.
Actualmente el medico está aislado de su familia en su propia casa. El dramático relato que la mujer hace en el video evidencia la situación de riesgo en la que se encuentran los médicos del país en caso de que la pandemia siga avanzando.
“Seguimos esperando los resultados del Dadis y de Bogotá, nosotros por ser personal médico tenemos allegados, ¿cómo será la situación de otras personas…?”, dice Estefanía Hernández.
El Ministerio de Salud le confirmó a EL TIEMPO que la segunda prueba al taxista aún no ha sido practicada.
Comentar