close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Puebloviejo: cundido de covid-19 y con un alcalde que llora a su papá
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Puebloviejo

En Puebloviejo hay 93 casos de contagios, incluso más que en todo el departamento de Santander.

Foto:

Alcaldía de Puebloviejo

Puebloviejo: cundido de covid-19 y con un alcalde que llora a su papá

FOTO:

Alcaldía de Puebloviejo

El pueblo tiene altas tasas de contagio y mortalidad. Soportan climas extremos y apagones. 


Relacionados:
Santa Marta Magdalena Coronavirus en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de mayo 2020, 08:58 P. M.
CR
Cristian Ávila Jiménez 20 de mayo 2020, 08:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El comienzo de la hecatombe llegó el 25 de abril a Puebloviejo, Magdalena. El alcalde Fabián Obispo declaraba con suma preocupación que una abuela de 76 se debatía entre la vida y la muerte por culpa del covid-19. Era el anuncio de que el virus había llegado al municipio.

Cuatro días después se conoció su deceso en un hospital de Santa Marta y en Puebloviejo, ahora sí, empezaba el estrés.

La mujer, quien habría estado días antes de viaje en la capital del Magdalena, enfermó de manera intempestiva a mitad de abril, en plena agonía y, sin conocer su diagnóstico, contagió de covid-19 a tres de sus hijos.

Ellos, sin saber qué pasaba, pasaron días asintomáticos.
Por el desconocimiento de su enfermedad fueron esparciendo el virus a otros puebloviejeros y así, de a poco, se fue desencadenando la crisis.

(Le puede interesar: Estos son los ocho lugares más terroríficos que existen en Colombia)

Hoy Puebloviejo es el segundo municipio del país con más decesos por cada millón de habitantes y el cuarto en el escalafón de mayor incidencia, según el Instituto Nacional de Salud (INS). Así las cosas, en este territorio van 93 casos y 7 fallecimientos.

En este pequeño municipio hay más casos de muertos que Medellín (3) y más contagios que todo Santander (52).

Esa pérdida del viejo ha sido difícil. Estamos subiendo el ánimo, tratando de salir adelante

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El aviso de la primera muerte resonó por cada una de las calles de este vecindario costeño, el cual es la unión de varios centros poblados -habitados por 33.000 personas- que separan al mar Caribe de la Ciénaga Grande de Santa Marta y que está en plena Troncal del Caribe en medio de la ruta entre Barranquilla y Santa Marta.

Contrario a los avisos desesperados del alcalde Obispo para que se acataran todas las normas de aislamiento, en algunos lugares se seguían viviendo para los primeros días de mayo situaciones que, como dice el mandatario, son parte de la cultura costeña y difícil de desarraigar.

Vecinos afanosos llamaban a la Policía y a la Alcaldía para dar aviso de cómo se hacían corrillos de apostadores en plena calle o a orillas de la Ciénaga para ver peleas de gallos. Al menos han sido ocho los lugares clandestinos los que se han clausurado. En otros casos alertaban de jóvenes jugando fútbol en canchas improvisadas.

La tragedia del alcalde

Cuando el alcalde Obispo hacía el cerco epidemiológico para evitar la propagación y visitaba los barrios para insistir en los peligros que acarrean las violaciones a la cuarentena, una tragedia sacudía a su núcleo familiar.

Su padre, el docente Genaro Obispo, fallecía por síntomas asociados al coronavirus, sin que su deceso por esta enfermedad se haya confirmado por parte de las autoridades sanitarias.

Puebloviejo

El alcalde pide que le ayuden a militarizar el municipio.

Foto:

Alcaldía de Puebloviejo

“Esa pérdida del viejo ha sido difícil. Estamos subiendo el ánimo, tratando de salir adelante. A mi papá le realizaron la prueba. Estamos a la espera del resultado, hay unos indicios de que pudo haber sido por covid-19”, cuenta el alcalde Obispo.

Al alcalde le toca pasar su duelo encerrado en casa, pues la sospecha de que la muerte de su padre fue por coronavirus lo hizo aislarse. Desde allí discute por teléfono las medidas para el pueblo con Selena Granados, mandataria encargada, y recibe las quejas de una comunidad, la mayoría dedicada a la pesca, que ha estado a punto de estallar.

En lo que más se ha invertido es en la consecución de pruebas para analizar a las personas que han estado cerca de algún contagiado, de manera que se puedan aislar con rapidez. Según el alcalde, se han realizado cerca de 600 muestras y por esa tarea en la que no se ha escatimado esfuerzo sus números son mayores. La mayoría de pacientes están en sus hogares.

(Para leer: Retrato de Leticia: pueblo que llora la peor tragedia de su historia)

En este momento, como alcalde, me siento solo. Hago un llamado para un SOS, para que así como el Gobierno Nacional intervino a Leticia, también lo haga con nuestro municipio

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La tragedia del alcalde Obispo no solo pasa por lamentar la muerte de su padre. Los puebloviejeros lo llaman a diario para contarle que cuando viajan al vecino municipio de Ciénaga son tratados como los "bichos raros" del Magdalena por culpa del covid-19.

“Muchos han estigmatizado el buen nombre de los puebloviejeros. Sabemos que hay mucha gente que ha irrespetado el aislamiento, pero no es solo una cosa de acá, la gran mayoría de la Costa Caribe no ha respetado la cuarentena”, señala.

Pero muchos de quienes violan la cuarentena lo hacen por necesidad, indica el mandatario Obispo, quien cuenta que su municipio tiene mucha población vulnerable que depende de salir a las faenas de pesca para conseguir qué llevar a un hogar en el que viven varias personas.

En Puebloviejo, incluso, se optó por la ley seca y se evita que los camiones con cerveza ingresen al municipio, así a toda costa se evita que se armen los parrandones vallenatos que se acostumbran por estas tierras.

“Esta enfermedad es una pandemia, así como hay personas infectadas en Puebloviejo hay otras en muchos lugares del mundo. Muchas madres me llaman a contarme que algunas personas las echaron de Ciénaga porque nosotros los íbamos a contagiar. Somos seres humanos y nos están discriminando”, señala.

La pesadilla de Electricaribe

La necesidad de buscar qué comer no es la única razón que genera que los puebloviejeros evadan la cuarentena.

Hay días en los cuales el servicio de energía de Electricaribe se va hasta cinco veces al día y los habitantes de este poblado quedan desprovistos de un simple ventilador que los saque de los agobios del encierro con una temperatura superior a los 30 grados.

“¡Con estos calores extremos que están haciendo y se va la energía! A veces no hay más opción que salir a la puerta, buscar aire y son momentos cuando puede haber contacto con otras personas. Si nosotros tuviéramos buenos servicios, eso ayudaría a que las familias respetaran el confinamiento”, añade el alcalde Obispo.

Puebloviejo

Imagen área de uno de los corregimientos de Puebloviejo.

Foto:

Alcaldía de Puebloviejo

Las constantes penurias que se atraviesan por culpa de Electricaribe y la curva ascendente de casos ha generado ciertas protestas contra la administración de Obispo, quien llama a la calma para no perder la cordura.

A través de una carta, el mandatario pidió a Electricaribe reparar las conexiones eléctricas de manera urgente, pues tildó como “saboteo” el servicio que se le presta al municipio.

En este pueblo la atención en salud es delicado. En el hospital, aunque hay servicio de urgencias, están desprovistos de camas de unidad de cuidados intensivos o ventiladores, por lo que los enfermos de gravedad deben ser trasladados a Ciénaga o Santa Marta.

“En este momento, como alcalde, me siento solo. Hago un llamado para un SOS, para que así como el Gobierno Nacional intervino a Leticia, también lo haga con nuestro municipio, nuestras cifras demuestran un panorama difícil y solos no lo vamos a superar”, señala el alcalde Obispo.

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
Redactor de NACIÓN 
EL TIEMPO

20 de mayo 2020, 08:58 P. M.
CR
Cristian Ávila Jiménez 20 de mayo 2020, 08:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Santa Marta Magdalena Coronavirus en Colombia
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo