En la madrugada del pasado sábado arribó a la ciudad la motonave Annabella, procedente de Corpus Cristhi (Estados Unidos), con 17 tripulantes a bordo, uno de ellos manifestó tener dificultades respiratorias, y dio positivo para Covid-19.
En la visita oficial de altobordo, que normalmente realizan la Autoridad Marítima Colombiana con el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Migración Colombia y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el médico de la autoridad sanitaria determinó que era necesario brindarle atención hospitalaria al tripulante, razón por la cual se permitió su desembarco y traslado a una clínica de la ciudad, donde fue evaluado y dio positivo para coronavirus.
(Le puede interesar: Estas son las posibilidades reales de que prosperen las revocatorias)
Pese a que los otros 16 tripulantes dieron negativo, "en aras de prevenir cualquier posible contagio, la Capitanía de Puerto de Cartagena envió a la motonave de bandera panameña a la zona de cuarentena dispuesta dentro del protocolo establecido para las actividades marítimas y portuarias en el país", informa la Dimar.
Dentro del perfilamiento que efectúa la Autoridad Marítima a cada embarcación, durante las 48 horas antes de su arribo a puerto, no hubo mayor indicio o reporte de novedades del estado de salud de los tripulantes, tal como reposan en los documentos oficiales que emite el capitán de la motonave a la agencia marítima y a la Capitanía de Puerto.
(Lo invitamos a leer: Así funciona el toque de queda este puente en Cartagena)
La Capitanía de Puerto de Cartagena envió a la motonave de bandera panameña a la zona de cuarentena dispuesta dentro del protocolo establecido para las actividades marítimas y portuarias en el país
Dichos documentos incluyen el listado oficial de la tripulación, reporte de estado de salud, incluso 2 horas antes de su llegada, ruta, últimos 10 puertos visitados, cambios de tripulación, tipo de carga e instalación portuaria a llegar.
Según la autoridad marítima, en lo corrido de este año han arribado a Cartagena 71 buques de carga sin ningún tipo de novedad que implique un riesgo para el estado de salud de las autoridades y puertos, así como tampoco a la seguridad marítima del principal puerto colombiano.
Quintero pidió que envíen médicos a Medellín para la crisis del covid
Reconocido médico hizo fiesta con artistas famosos en toque de queda
Cartagena