La Alcaldía de Barrancabermeja, en Santander, con el apoyo de los gremios económicos del puerto petrolero, lideraría un paro cívico indefinido para exigirle al Gobierno adelantar la modernización de la refinería, truncada por la disminución en el precio internacional del petróleo.
Así lo advirtió el alcalde, Darío Echeverri, después de que el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, le confirmó que la estatal petrolera "no maneja ningún plan de modernización en la agenda y que antes del año 2020 no se iba a hacer nada diferente de mantener la operación crítica".
El funcionario se desplazó hasta la sede principal de Ecopetrol, en Bogotá, después de que el presidente, Juan Manuel Santos, anunció hace dos semanas en Barrancabermeja que el proyecto no se había suspendido y que se iba a revisar el flujo de recursos para contemplar la posibilidad de realizar los mejoramientos en forma modular (fases).
"No aguantamos más y dentro del marco de la ley vamos a declarar un paro cívico indefinido hasta que el Gobierno se ponga al frente. Nos quedan las vías democráticas que nos permitan hacer la movilización y las protestas. Estamos pidiendo solidaridad de gremios y dirigentes políticos de Santander porque la industria del petróleo es la que tiene al departamento como la cuarta economía del país", dijo en tono enérgico el alcalde Echeverri.
Esto es realmente una burla debemos unirnos y movilizarnos de manera democrática a exigir nuestros derechos para que se haga el PMRB pic.twitter.com/y9AY8cvtU8
— Dario Alcalde Bca (@desecheverry) 23 de marzo de 2017
La junta directiva de la petrolera anunció en marzo del 2016 la suspensión del proyecto de modernización de la refinería de Barrancabermeja.
La decisión respondió a la difícil situación que enfrenta la compañía ante el entorno actual de la industria del petróleo, en el que los precios se han deteriorado.
La Alcaldía le solicitó a la Presidencia de la República decretar la emergencia económica en el municipio por la no ejecución de la iniciativa que se había anunciado desde el año 2010.
Según Echeverri, la crisis en el puerto petrolero es la más aguda de los últimos 15 años y el desempleo llega al 23,7%.
No aguantamos más y dentro del marco de la ley vamos a declarar un paro cívico indefinido hasta que el Gobierno se ponga al frente
Directivas de Ecopetrol dijeron que en la refinería se han invertido 4.000 millones de dólares en los últimos 5 años.
Eduardo Díaz, presidente del Comité de Gremios de la ciudad, aseguró que los empresarios locales invirtieron en el último lustro más de 200.000 millones de pesos en mejoramiento de hoteles, restaurantes, oficinas, locales comerciales y la construcción de apartamentos ante el boom económico que generaría los trabajos en la refinería, estimados en más de 7.000 millones de pesos.
“Tan solo en el año 2012 los gremios locales gastaron 46.223 millones de pesos por la expectativa que había”, agregó uno de los dirigentes de Barranca.
BUCARAMANGA
Comentar