La Secretaría de Gobierno de Tunja, adelanta operativos de control en el sector de la actual terminal de transportes para evitar que se promueva la prostitución en esta zona de la ciudad. Hoteles que presten servicio para esta actividad, serán sancionados.
“Nosotros hemos venido realizando una serie de controles permanentes con la Policía Metropolitana y los Inspectores Municipales de Policía y lo que hemos encontrado es que casas de lenocinio como tal no están funcionando en el sector de la carrera séptima”, aseguró Fabio Martínez, secretario de gobierno de Tunja.
Pese a que en este sector no funcionan casas de lenocinio, se ha podido establecer que algunos hoteles ofrecen sus instalaciones para que las mujeres puedan brindar servicios sexuales a turistas y habitantes de la capital.
“Cerca al terminal de transportes tenemos algunas dificultades con algunas personas, sobre todo mujeres que están ubicadas en ese sitio que vienen prestando sus servicios sexuales a los nuevos ciudadanos, pero lo hacen en los diferentes hoteles que allí funcionan, por eso se han hecho a sus propietarios y administradores una serie de requerimientos con el fin de que no sigan facilitando sus habitaciones para esta actividad prohibida”, aseguró Martínez, quien además sostuvo que se adelantan encuentros con propietarios de los establecimientos para que eviten sanciones o sellamiento del lugar.
“Los propietarios o administradores de estos establecimientos no pueden prestar las habitaciones para el desarrollo de esta actividad, ya que el servicio es de hotel, no motel y no es por ratos. La Policía Metropolitana ya le ha estado haciendo seguimiento a dos o tres establecimientos”, recalcó.
Seguirán pesquisas a establecimientos
Los controles a los hoteles del sector del Terminal de Transportes de Tunja continuarán por parte de la secretaría de gobierno municipal, Policía Metropolitana y los Inspectores Municipales de Policía, con el fin de evitar que estos establecimientos sean utilizados para actividades de explotación sexual con los turistas y habitantes de la capital boyacense.
Comentar