“De Mapiripán se acuerdan cuando van a distribuir el glifosato y en las elecciones, del resto no se acuerdan del pueblo”, afirmó Yirán Fernando Beltrán, delegado de Asojuntas, al reclamar la falta de atención para su localidad.
En el mismo sentido se pronunciaron el alcalde, Alexander Mejía Buitrago, el presidente del Concejo, Jairo Quevedo, y el personero local, Luis Alejandro Góngora Pava, tras reclamar de manera urgente la construcción de vías.
Los principales voceros de la comunidad de Mapiripán hicieron el sentido reclamo ante la Asamblea que este martes hizo una sesión descentralizada en ese municipio, ubicado en la esquina suroriental del Meta, en límites con Guaviare.
El alcalde Mejía Buitrago dijo “necesitamos la vía principal que nos comunica con el centro del departamento, vías secundarias y terciarias, ese es el clamor de los campesinos de Mapiripán para poder sacar sus cultivos”.
El presidente del Concejo, Jairo Quevedo, y su compañero de curul Yovanny Guarín les pidieron a los diputados hacer control político sobre los contratos adjudicados en los años 2010 y 2011 al ingeniero Edwin Ríos para la pavimentación de las vías urbanas en Mapiripán y de la carretera principal que une a ese municipio con Tienda Nueva, en Puerto Concordia.
En las dos obras le entregaron recursos al contratista, pero seis y siete años después no han terminado, pese a que en la administración anterior, la del ingeniero Alan Jara, a través del OCAD, aprobaron recursos adicionales para que terminara las obras.
La vía Tienda Nueva-Mapiripán, en una extensión de 83 kilómetros, se encuentra abandonada y sin avances significativos que permitan ver que las vías algún día se van a concluir y “entre más quejas le presentamos a la Gobernación del Meta del contratista más plata le soltaban”, aseguró el personero Góngora.
El alcalde les pidió a los diputados ayudar a impulsar el proyecto que presentó ante la Gobernación del Meta para que le adjudiquen un banco de maquinaria amarilla para las vías de Mapiripán.
“Ese compromiso se adquirió con la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, y se requiere del apoyo de los diputados para que se haga realidad”, dijo Buitrago.
Consulta a puenteEl alcalde de Mapiripán, Alexander Mejía, aseguró que su municipio sigue en incertidumbre con el tema de la construcción del puente de Caño Ovejas, dinamitado por la guerrilla.
Contó que un juez determinó que era obligatorio hacer una consulta por la presencia en la zona de la comunidad sikuani, después que el Ministerio del Interior había anunciado que no había necesidad.
Esa indefinición, aseguró el mandatario local, ha generado incertidumbre y la demora en la construcción del puente que está sobre la vía principal entre Mapiripán y Puerto Concordia.
También dijo que los campesinos están dispuestos a sustituir los cultivos ilegales con proyectos productivos, pero para hacerlo necesitan vías para poder sacarlos y comercializarlos.
Un concejal dijo que había sembrado plátano y cuando sacó la cosecha se le dañaron por el camino por el mal estado de las vías.
El alcalde agregó que el municipio no ha sido beneficiado con ningún proyecto de vivienda, mientras que el concejal Guarín remató que en un proyecto aprobado en OCAD se asignaron $11.300 millones para 100 viviendas en Puerto Alvira, pero aún no se ven.
LLANO SIE7EDÍAS
@nelard1
Comentar