Cerrar
Cerrar
En Santander, contratistas de Ruta del Sol exigen pago de honorarios
fg

En varias oportunidades, los protestantes han bloqueado la vía alegando el pago de sus salarios.

Foto:

Archivo particular

En Santander, contratistas de Ruta del Sol exigen pago de honorarios

Cerca de 300 volqueteros de Sabana de Torres se apostaron en la vía hacia San Alberto (Cesar).

Un grupo de volqueteros y comerciantes del municipio de Sabana de Torres (Santander) se concentró este miércoles en un tramo de la Ruta del Sol para exigir el pago de 2.500 millones de pesos que adeuda el Consorcio Ruta del Sol (Consol), cuyo principal accionista es la cuestionada compañía brasilera Odebrecht.

Los 300 manifestantes, quienes ya se han hecho sentir a través de protestas en los últimos meses, alegan que aunque el Gobierno ha adelantado las investigaciones a la empresa tras conocerse el escándalo de corrupción, no han recibido una respuesta alguna al alivio a este pasivo, que desde hace tres meses afecta las finanzas de los proveedores locales.

Alexis Meléndez, representante del gremio de volqueteros, explica que la única opción que han encontrado los comerciantes afectados es acudir a las manifestaciones, ante el silencio de Consol frente a estos saldos en rojo.

“El Gobierno se manifiesta allá con lo que están investigando, pero a nosotros, que fuimos los que pusimos la maquinaria para hacer la obra, no nos dan respuesta de nada”, explicó el líder gremial.

El proyecto de la Ruta del Sol, que comenzó obras en esa zona en el segundo semestre del 2016, produjo alrededor de 500 empleos directos, a la vez que se convirtió en un sustento económico para ese municipio, luego de que sufriera el revés de la crisis del petróleo.

Esau Flórez, secretario de Gobierno y Hacienda de Sabana de Torres, explicó que pese a que ya se han tenido reuniones con los funcionarios de Consol, estas han sido fallidas porque la deuda no ha sido cancelada en las fechas que se han acordado.

“La idea es que se den cuenta de que en Sabana de Torres hay más de 150 familias afectadas. Lo que queremos es que el Gobierno mire al municipio, mire a los comerciantes, y se den cuenta de que estamos damnificados por Odebrecht”, puntualizó el funcionario.

Los manifestantes aseguraron que tienen retenidas 27 volquetas y otras máquinas pertenecientes a Consol como prenda de garantía hasta que el Gobierno no facilite el desembolso de sus honorarios.

BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.