Cerrar
Cerrar
Contraloría General descertificó a la Alcaldía de Bucaramanga
ALCALDÍA DE BUCARAMANGA

Alcaldía de Bucaramanga

Foto:

Alcaldía de Bucaramanga

Contraloría General descertificó a la Alcaldía de Bucaramanga

La decisión fue tomada por el organismo ante deficiencias en la calidad de la información.


De manera categórica e inapelable la Contraloría General de la República, a través de Contraloría Delegada para Economía y Finanzas Públicas, Dirección de Cuentas y Estadísticas Fiscales, tomó la decisión de no certificar a la Alcaldía de Bucaramanga por deficiencia en la calidad de la información.

En un comunicado el ente informó que por esta decisión el Municipio sería sancionado con la negativa a recibir apoyos financieros directos e indirectos de la Nación, es decir, al municipio de Bucaramanga "no se les podrá prestar recursos de la Nación, cofinanciar proyectos, garantizar operaciones de crédito público o transferir cualquier clase de recursos, distintos de los señalados en la Constitución Política. Tampoco podrán acceder a nuevos recursos de crédito y las garantías que otorguen no tendrán efecto jurídico".

El contralor municipal, Jorge Gómez Villamizar, señaló que a esa entidad  le preocupa "la forma folclórica y desparpajada como la Alcaldía de Bucaramanga maneja las finanzas públicas, creando dudas inexplicadas y desconcierto a nivel de organismos nacionales. Bucaramanga con reconocimiento latinoamericano y mundial debe presentar cuentas claras e incontrovertibles”.

De acuerdo con el ente de control, la Alcaldía ha reportado tres valores diferentes sobre el mismo rubro presupuestal para el mismo periodo. El primer informe presentado ante la auditoría del 7 marzo de 2017 y 25 de julio del mismo año, por Gastos de Funcionamiento certifica 88.647 millones de pesos.

Sin embargo, en otro reporte suministrado al www.chip.gov.co ante la Contaduría General de la Nación y Ministerio de Hacienda, anota en el mismo ítem 152.632 millones. Luego, en septiembre 19 de 2017, presenta el balance financiero en el mismo rubro de Gastos de Funcionamiento por 171.810 millones,

“Como podrá observar el señor Alcalde, son tres datos oficiales diferentes sobre el mismo rubro presupuestal para el mismo corte y periodo”, precisa el contralor de Bucaramanga.

Entre tanto, la Alcaldía de Bucaramanga señaló que son fuertes e infundados los calificativos que hace la Contraloría acerca del manejo de las finanzas del municipio.

Olga Patricia Chacón Arias, secretaria de Hacienda, indicó que hay gran desinformación por parte del ente de control y que además "nos está cuestionando por tres reportes que hacemos a tres plataformas diferentes, justamente de los gastos de funcionamiento".

La funcionaria explicó que "en una se reportan solo los gastos de la administración central; en la otra central, educación y salud, y ellos nos llaman desordenados. Pero cualquier persona que sepa básicamente en qué consisten los reportes no tiene dudas de porqué son diferentes".

Chacón Arias añadió que hubo un error humano de digitación en uno de los datos y que ya fueron aclarados por escrito lo cuestionamientos sobre la diferencia de las tres cifras, sin embargo "la Contraloría saca el comunicado y no ha tenido el detalle de mirar lo que contestamos", dijo.

BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.