El exalcalde de Tunja Fernando Flórez Espinoza tendrá que comparecer ante la Contraloría municipal para explicar sus actuaciones en procesos de contratación que le habrían ocasionado detrimento patrimonial al municipio por varios cientos de millones de pesos.
En su revisión de los procesos contractuales del gobierno Flórez, la Contraloría hizo preocupantes hallazgos que indican falta de planeación, desgreño, negligencia, omisiones y falta de seguimiento a contratos y obras ejecutadas.
El primer caso es el del Parque Biblioteca, en donde la Contraloría encontró lo que ya han visto miles y miles de tunjanos: que hay un parque, que no se necesitaba; y no está una megabiblioteca, que sí se necesitaba y que era el objetivo principal de un empréstito y de un millonario contrato.
En efecto, durante la administración de Arturo Montejo Niño se firmó con el Consorcio Educativo Tunja el contrato 424 de 2010 que tenía como finalidad la construcción del Parque Biblioteca Metropolitana, por la suma de 3.500 millones de pesos.
Durante el gobierno Montejo no fue posible iniciar la obra porque hubo una acción popular del ese entonces concejal Pedro Pablo Salas que indicaba que esa obra no se podía construir sobre un humedal.
Fue necesario entonces esperar un concepto de Corpoboyacá; pero hubo un anticipo al contratista de 223 millones de pesos lo cual, en concepto de la Contraloría, se tipifica como un presunto detrimento.
Lo que encontró la Contraloría es que al finalizar el gobierno Montejo, sin que estuviera iniciada la obra, se autorizó una cesión del contrato, la cual se hizo a la firma Ingecol S.A.
Dice la Contraloría que los estudios previos para contratar esta obra indicaban que la ciudad necesitaba una biblioteca, con capacidad para 7.000 ejemplares y una sala de consulta, servicios de comunicaciones y que vinculara a los estudiantes con información de actualidad. Debido a esa justificación, el objetivo del contrato nunca fue cambiado, pero en el lugar sólo se construyó un parque, cuando el principal parque de Tunja, el Recreacional del Norte, está a menos de 50 metros, y no se construyó la biblioteca, que era la que realmente se necesitaba, según el estudio.
Otro de los hallazgos de la Contraloría tiene que ver con un contrato por 348 millones 216 mil 278 millones de pesos, para el mantenimiento, adecuación y reforzamiento de la estructura del bloque 2 de la sede Manzanares del Colegio Silvino Rodríguez.
El gobierno Flórez pagó 179 millones de pesos por una obra que, según el contrato, debía realizarse entre el 24 y el 31 de diciembre de 2014, pero los pocos trabajos que se ejecutaron son de pésima calidad, presentan agrietamientos, fracturas y generan hoy grave riesgo para los estudiantes.
Los trabajos, cumplidas dos vigencias, no han culminado ni se han entregado.

Este es el terreno donde debió construirse una biblioteca con un parque. Dice la ContralorÃa que el parque era lo menos que se necesitaba.
Bernardo Toloza
Contralor indaga ¿Dónde está la megabiblioteca?
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar