Cerrar
Cerrar
Operativos contra construcciones ilegales en Santa Marta
Demolición de construcción ilegal en Taganga

En el corregimiento de Taganga demolieron una vivienda que no tenía licencia y se construía en una zona de alto riesgo.

Foto:

Prensa Alcaldía

Operativos contra construcciones ilegales en Santa Marta 

La Secretaría de Planeación asegura que han identificado 380 infracciones urbanísticas de todo tipo.

La suspensión de actividades en un edificio de 16 pisos con presuntas fallas estructurales en el sector de Playa Salguero y la demolición de una vivienda que no cumplía con las normas en el corregimiento de Taganga son los más recientes resultados de la Unidad de Control Urbano de la Secretaría de Planeación de Santa Marta.

El edificio Puerto Bay, que se construye en Playa Salguero, en el sur de El Rodadero, según el secretario de Planeación Distrital, Francisco García Rentería, tiene la licencia de construcción vencida y ésta autorizaba un número de pisos por encima del permitido en esa zona, que es de siete. 

“En este momento estamos determinando si la licencia se ajusta o no a la norma del sector, presumiblemente pensamos que hay un problema en la edificabilidad y el número de pisos, lo que está construido es mayor a lo que está estipulado en la norma, pero estamos determinando qué le autorizó o no el curador”, explicó García.

Otra situación preocupante es la estabilidad de la obra porque presenta grietas en varios elementos estructurales en los primeros tres pisos. “Esas grietas presumen algún riesgo de estabilidad y de colapso para la obra, pero hasta tanto no se certifique lo pertinente por un perito estructural y habilitado para ello, nosotros no podemos determinar la suerte del desarrollo urbanístico. De manera preventiva hemos parado la obra por los problemas urbanísticos y estructurales que estamos próximos a confirmar”, dijo García.

La Secretaría de Planeación Distrital solicitó el acompañamiento de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Atlántico, del programa de Ingeniería Civil de la Universidad del Magdalena y de la Sociedad Colombiana de Arquitectos seccional Magdalena para que den un dictamen sobre la estabilidad estructural de la edificación. Adicionalmente, le pidieron a la constructora ARQ Design Ltda., dueña del proyecto, que hicieran una revisión independiente con un perito certificado.

“Una vez tengamos esos dictámenes, que pueden demorarse unos 15 días, tomaremos una determinación final sobre la suerte de esta obra”, dijo García.

En Taganga violan status quo

En Taganga hay un status quo desde noviembre de 2010, es decir, que no se puede construir. Sin embargo, el pasado jueves, en una inspección de las Secretarías de Planeación y de Gobierno encontraron la construcción de una vivienda de tres pisos, dos ya levantados y los cimientos del tercero, que no tenía licencia y además se estaba levantando en una zona de alto riesgo con una pendiente mayor a 45 grados.

“Al momento de encontrar al infractor infraganti se le hizo un proceso verbal abreviado, que tomó unos 20 minutos, se le solicitaron las pruebas, se le permitió hacer la apelación o reposición, se le resolvió en sitio y se determinó la demolición. El dueño de la obra no pudo ni certificar que era el poseedor del predio ni que tenía licencia de construcción”, dijo García.

En Santa Marta, según García, se han identificado 380 infracciones urbanísticas de todo tipo, de las cuales 110, aproximadamente, son obras nuevas que se están construyendo sin licencia.

“Antes se insistía que el problema era falta de control, ahora estamos haciendo controles, pero adicionalmente hay un problema de civilidad y de cultura ciudadana porque las personas para evadir los controles están construyendo en las noches y en Taganga construyen en las noches y le meten 40 trabajadores a una obra que no supera los 100 metros cuadrados”, dijo el funcionario.

PAOLA BENJUMEA BRITO
Redactora de EL TIEMPO
SANTA MARTA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.