close
close

TEMAS DEL DÍA

PICO Y PLACA HOY RENUNCIA VICEMINISTRA DE EMPLEO ANDRéS FELIPE ARIAS CRISIS ECONóMICA DE VIVA CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El ecocidio que está matando a la ciénaga de la Virgen, en Cartagena
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ciénaga de la Virgen

Los alrededores de la ciénaga de la Virgen ahora están llenos de viviendas de invasión que amenazan el ecosistema.

Foto:

Cortesía

El ecocidio que está matando a la ciénaga de la Virgen, en Cartagena

FOTO:

Cortesía

Al cuerpo de agua, en las afueras de Cartagena, le están deforestando sus manglares los invasores.


Relacionados:
Cartagena Ecosistemas Contaminación ambiental Medioambiente

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de julio 2020, 09:55 P. M.
DE
Deivis López Ortega 01 de julio 2020, 09:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Llegando a Cartagena desde Barranquilla, uno de los panoramas que recibe a propios o turistas a la altura de La Boquilla es la ciénaga de la Virgen, una laguna costera y rodeada de manglares que ahora sufre los ataques de la deforestación, según la denuncia que presenta la unión interinstitucional Ecobloque.

El significado de este cuerpo de la naturaleza es tan importante que en la zonificación realizada por el Ministerio de Ambiente en 2002 se determinó proteger toda el área, incluyendo los manglares, debido a que funcionan como recubrimiento de la orilla de la ciénaga. La acción fue acogida en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

(Lea: El drama de joven a quien el covid le quitó a su familia en una semana)

Así las cosas, y por su ubicación estratégica en bajamar, según lo establecido por la Capitanía del Puerto de Cartagena, la zona fue definida desde entonces como bien de uso público de la Nación, imprescriptible, inembargable e intransferible.

Pese a esto, desde 2005 hasta el año en curso se viene presentando una “invasión” al terreno, que ha provocado la deforestación de 51,4 hectáreas de manglar pobladas de mamíferos, anfibios, reptiles, insectos, pájaros, según denuncia el colectivo Ecobloque, que lideran la Alcaldía, la Corporación Cardique, el Establecimiento Público Ambiental (EPA), la Capitanía de Puerto, la Policía Nacional, la Guardia Ambiental y la Armada Nacional.

La ciénaga se está convirtiendo en botadero de escombros.

Foto:

Cortesía

“Es una forma de invasión que se va legitimando en el Consejo Comunitario, pero sigue siendo un suelo de la Nación de acuerdo a la calificación. La zona la invade gente de La Boquilla y otros que son foráneos”, expresa Ecobloque.

(También: Periodista denuncia que soldados abusaron de ella y su mamá embarazada)

Agregan que se están apropiando del suelo para levantar casas de carácter popular, así como el hecho de hacer negocios con el mismo a través de la venta de estos terrenos que legalmente se han declarado intransferibles.

Aunque la razón no es solo el levantamiento de estas viviendas, sino que también se ha convertido en basurero de volquetas que llegan a arrojar escombro para rellenar un terreno que está protegido. Entre 2018 y 2019, la apropiación irregular del suelo se expandió en el lugar y el panorama es desolador.

Lo que antes era un espacio verde, boscoso y con un cuerpo de agua importante, ahora es una tierra árida, con signos de bosque quemado, árboles mutilados y el agua contaminada por escombros y residuos de todo tipo, dándole una apariencia de basurero a cielo abierto.

(Le puede interesar: Promesa del fútbol colombiano sufrió accidente y perdió una pierna)

EL TIEMPO tuvo acceso a una carta firmada por el Capitán de Puerto de Cartagena, Jorge Uricoechea, que fue enviada el pasado 8 de junio al alcalde William Dau. En ella se refiere al oficio remitido el 23 de julio del año pasado, a manera de solicitud, para que se restituyan un área de 256.000 metros cuadrados y 257 ocupaciones indebidas en el corregimiento de Tierra Baja.

La misiva, que alude a un periodo en el que aún no gobernaba Dau, hace dicha solicitud “teniendo en cuenta que la mencionada área posee características técnicas de playa marítima, zona de bajamar y aguas marítimas (bienes de uso público de la nación de conformidad al Artículo 166 del Decreto 2324 de 1984)”.

“Reiteramos la toma de acciones por competencia establecidas por ley para lograr la recuperación (restitución) de las áreas”, concluyó Uricoechea.

Además de esta solicitud, en la que se menciona a la comunidad de Tierra Baja, Ecobloque señala al Consejo Comunitario de dicho corregimiento de “legalizar” ocupaciones en los terrenos que son considerados como un bien nacional.

Las construcciones ilegales son otro de los dolores de cabeza en la zona.

Foto:

Cortesía

“En el territorio de un consejo comunitario pueden haber bienes de la nación, pero la obligación del consejo comunitario es cuidar ese bien y no cambiar el uso del suelo. En el momento en que tumban un manglar y lo rellenan, es cambiarle el uso del suelo y eso es un delito”, asegura Ecobloque

Este medio intentó obtener declaraciones de Henry Güizamano, representante legal del Consejo Comunitario de Tierra Baja hasta 2018 y 2019, cuando se incrementaron las ocupaciones y rellenos en la zona, pero se abstuvo de hablar, pues señaló que está siendo víctima de “amenazas” por informar a la Policía sobre estos mismos hechos.

EL TIEMPO también conoció de otro predio en el área de Tierra Baja que fue puesto a la venta y comprado por 10 millones de pesos, a pesar de estar “en la zona de bien nacional”, según Ecobloque. Todo el proceso de compraventa fue validado con escrituras en la Notaría Cuarta de Cartagena y certificado “con toda legalidad” por Moisés Zabaleta, actual representante legal del Consejo Comunitario de Tierra Baja.

“No nos oponemos a que se construya, porque no está en contra del reglamento interno que se aprobó en la comunidad de Tierra Baja
. Si construye de tres pisos o construye en la ciénaga es otro cuento, pero ella está construyendo aquí mismo en Tierra Baja”, defendió Zabaleta.

Y agregó que, a su parecer, no es ilegal, debido a que no está talando un bosque.
“Dentro de los reglamentos de los consejos comunitarios, nosotros podemos llegar a cierto punto. Como veo que es una construcción en terreno firme, no le veo ningún problema”, indicó, e invitó a hacer una nueva inspección en el área.

Finalmente, Zabaleta agregó que el Consejo Comunitario de Tierra Baja ha certificado entre 200 y 300 inmuebles este año en la zona.

DEIVIS LÓPEZ ORTEGA
Corresponsal de EL TIEMPO@DeJhoLopez

01 de julio 2020, 09:55 P. M.
DE
Deivis López Ortega 01 de julio 2020, 09:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cartagena Ecosistemas Contaminación ambiental Medioambiente
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Gerard Piqué
06:42 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
estrangulamiento
feb 02
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo