Cerrar
Cerrar
En El Peñón (Santander) sigue en pie realización de consulta minera
El Peñón

En El Peñón buscan proteger ese territorio de la minería y promoverlo como un destino ecoturístico.

Foto:

Cortesía: Alfonso Sánchez

En El Peñón (Santander) sigue en pie realización de consulta minera

Alcalde dice que pese a que en otros municipios fue pospuesta, en esa localidad avanza la logística 


El alcalde del municipio de El Peñón, en Santander, Francisco Cruz, informó que no han sido notificados sobre una posible suspensión de la consulta popular minera que se tiene prevista para adelantarse en esa población el próximo 5 de noviembre, tal como figura en el calendario electoral de la Registraduría Nacional.

El pronunciamiento del mandatario se produjo luego que la consulta que estaba preparada para este domingo 22 de octubre en Granada (Meta), fuera pospuesta por la Registraduría ante la negativa del Ministerio de Hacienda para otorgar recursos de la Nación a estos mecanismos de participación ciudadana, los cuales, de acuerdo con la cartera de las finanzas, deben ser financiados por las alcaldías y Gobernaciones.

El organismo electoral le había solicitado a ese despacho más de 2.302 millones de pesos para adelantar varios procesos en el país. De esos recursos, 2.120 millones irían con destino a las llamadas elecciones atípicas, mientras que 182 millones adicionales serían para adelantar la consulta popular en Granada.

“Ya realizamos el sorteo de los jurados que tienen que ir a los diferentes sitios. Nosotros estamos comprometidos con su movilización, porque normalmente eso cuenta con recursos asegurados del municipio (...) En el Peñón sigue en pie la consulta popular. En ningún momento nos han notificado la suspensión de la jornada”, precisó el mandatario de El Peñón.

Según los promotores,

Consideran que la población santandereana, por el contrario, debe ser objeto de protección, pues en esa zona se han efectuado varios hallazgos arqueológicos en diferentes cavernas con ríos subterráneos, además de la identificación de diferentes especies de animales nativos de esa localidad.

Lo que se está ahorrando en la guerra podría invertirse también en la generación de democracia

Esperamos que el Gobierno nacional respete el mecanismo, que la gente pueda salir a participar. A mí no me parece que digan que por falta de plata no se pueda hacer una consulta, cuando una actividad de estas no es tan costosa (…) Además lo que se está ahorrando en la guerra podría invertirse también en la generación de democracia”, añadió Francisco Cruz, quien precisó que alrededor de 3.280 ciudadanos están habilitados para votar en 11 puestos que serán ubicados en el casco urbano y la zona rural .

La consulta popular en El Peñón, ubicado a 262 kilómetros al suroccidente de Bucaramanga, es la tercera que se desarrolla este año en el departamento de Santander. Las dos anteriores tuvieron lugar en las localidades de Jesús María y Sucre. En ambas jornadas los sufragantes expresaron su rechazo a la intervención de empresas mineras y petroleras en su jurisdicción.

BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.