Cerrar
Cerrar
En Granada piensan hacer recolecta para realizar su consulta popular
Duda por votaciones en Granada y Sogamoso

Una de las consultas realizadas este año fue la de Cajamarca, Tolima, realizada en marzo para manifestarse sobre la minería de metales.

Foto:

Juan Carlos Escobar / Archivo EL TIEMPO

En Granada piensan hacer recolecta para realizar su consulta popular

Decisión de no financiar más consultas ni revocatorias fue rechazada por la comunidad.

Los 50.116 habitantes habilitados para votar en Granada, Meta, han pensado hasta en recoger los 182 millones de pesos que costaría la realización de la consulta popular que estaba programada para este domingo en la zona.

Luego del anuncio de la Registraduría de suspender los comicios que se iban a llevar a cabo este fin de semana, ante la negativa del Ministerio de Hacienda de no otorgar recursos para los sufragios, los habitantes señalan que es una traba a su derecho de elegir o no la explotación de hidrocarburos en su territorio.

"No lo hemos aceptado, es un rechazo total a esa decisión. Nos están cortando el derecho a defender un territorio que amamos", expresó Luz Zoraya Ángel Ángel, miembro de uno de los 16 comités que promueven la consulta.

No lo aceptamos. Nos están cortando el derecho a defender un territorio que amamos

Según los ciudadanos, el Tribunal Administrativo del Meta ya había aceptado la realización de la consulta.

El alcalde de Granada, Meta, Juan Carlos Mendoza, se pronunció evidenciando que “hay trabas” para la realización de la consulta, pero aún así, desde su despacho no expedirá decreto para impedir que el ejercicio electoral se postergue, teniendo en cuenta que en otros municipios donde se han realizado consultas, no tuvieron que asumir esos costos y por ello reclama igualdad de condiciones.

"Nos parece fatal porque prácticamente es lamentable que algo que se notificó el 3 de octubre no lo vengan a decir el 17, cuando no tenemos tiempo de ver cómo vamos a solucionar la situación", manifestó el mandatario.

A las 2 de la tarde se realizará una reunión en la Biblioteca Pública del municipio para ver qué solución se encuentra. Algunos ciudadanos han manifestado que el domingo saldrán a votar igual, pero el Alcalde prefiere esperar, pues el plan es que los resultados sean reconocidos. 

NACIÓN 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.